MANSORY EQUESTRE, inspirado en el Ferrari 12 Cilindri ¡Les quedó HORRIBLE!
MANSORY lo vuelve a hacer...
Tras el lanzamiento del Ferrari 12 Cilindri a finales de 2024, no tardó en convertirse en uno de los modelos más codiciados de la marca. Ferrari perfeccionó en él el desempeño, el placer de conducción y la comodidad. Un modelo tan deseado no pasó desapercibido para el preparador alemán MANSORY, quien anteriormente había presentado el MANSORY Pugnator, basado en el Ferrari Purosangue. Ahora, en el Monaco Yacht Show, presenta al público su proyecto más reciente: el MANSORY Equestre, la primera conversión completa realizada sobre este modelo.
El vehículo combina la elegancia del Gran Turismo de Maranello con el característico estilo de MANSORY, que incluye carrocería en fibra de carbono expuesta, un faldón delantero rediseñado con tomas de aire más grandes, salidas de ventilación en los guardabarros y un faldón trasero en carbono con luz de freno integrada. Estos elementos optimizan el flujo de aire fresco hacia los radiadores situados justo detrás de las tomas, a izquierda y derecha.
El MANSORY Equestre estrena llantas forjadas ultraligeras de una sola pieza en acabado negro brillante con diseño VF.5, en medidas de 21” adelante y 22” atrás. Los neumáticos deportivos de alto rendimiento mejoran la precisión de conducción y la dinámica sin sacrificar comodidad.
En el apartado mecánico, gracias a una nueva gestión electrónica y a un sistema de escape deportivo de cuatro salidas, el motor V12 alcanza 755 hp y 730 Nm de par, ofreciendo un sonido y una respuesta dignos de la tradición Ferrari.
El interior mantiene la filosofía de personalización total de MANSORY, con tapicería en Alcántara gris con detalles en púrpura, volante deportivo en carbono y cuero con indicador de cambios, pedales en aluminio y un techo iluminado con luces LED y el logotipo de la marca.
Con el Equestre, MANSORY reafirma su dominio en el arte de transformar superdeportivos en piezas únicas, sumando un nuevo capítulo a su relación con Ferrari tras el Pugnator, basado en el Purosangue.
Como detalle adicional, luce una franja central con los colores de la Tricolore italiana. Estará disponible en versiones coupé y spider.
Audi nos presenta el prototipo Concept C, con el que la marca de los cuatro aros ofrece un avance de lo que será el futuro de sus automóviles.
Bajo el nuevo lema “Strive for Clarity” (En busca de la claridad), Audi planea un nuevo capítulo en su historia con un diseño minimalista y atemporal: autos que se centren en la simplicidad, pero sin perder elegancia y sofisticación para un mundo complejo.
El Audi Concept C es el primer vistazo de esta filosofía. El prototipo se presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich y está inspirado en el histórico Auto Union Type C, entrelazando así su pasado, presente y futuro. Combina un diseño exterior limpio con un interior minimalista y tecnológico, pensado para eliminar distracciones y ofrecer información solo cuando el conductor la necesita.
Gernot Döllner, CEO de Audi, destacó que esta estrategia conecta con la historia de innovación de la compañía, marcada por hitos como la tracción total quattro o los avances aerodinámicos en competición. Ahora, el diseño claro y esencial se plantea como un principio corporativo que no solo guiará el desarrollo de nuevos modelos, sino también la estructura interna de la empresa.
La marca inició en 2023 un plan estratégico dentro de la Agenda Audi para reforzar la innovación y la competitividad global. Entre sus logros recientes destacan la expansión en China con la nueva marca hermana Audi, la actualización de su gama de modelos y un ambicioso plan de inversión de 8.000 millones de euros en plantas alemanas hasta 2029.
¡Checo Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos de Cadillac en la F1!
Lo que todos estábamos esperando, el equipo Cadillac de Fórmula 1 anunció que Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los encargados de liderar su debut en la temporada 2026.
El piloto mexicano, con 6 victorias en Grandes Premios, y el finlandés, ganador de 10 carreras y 67 podios, llegan para aportar toda su experiencia a un proyecto que promete revolucionar la parrilla. Entre los dos suman más de 500 participaciones en F1® y un conocimiento técnico que será clave en la construcción del equipo desde cero.
Checo se mostró emocionado con este nuevo capítulo: “Es un honor ser parte de un proyecto tan ambicioso. Cadillac es un nombre legendario y quiero representar con orgullo a todo el continente americano”. Por su parte, Bottas aseguró que este es “un proyecto con visión a largo plazo” y destacó la oportunidad única de ayudar a moldear un equipo completamente nuevo.
El Cadillac F1 Team, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, tendrá operaciones en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido), combinando ingeniería estadounidense con la experiencia europea.
Para la directiva, este fichaje es una declaración de intenciones. Graeme Lowdon, director del equipo, dijo: “Checo y Bottas no solo son pilotos rápidos, también saben cómo construir un equipo ganador”.
Con dos pilotos estrella, una marca icónica y el respaldo de GM, Cadillac busca consolidarse como “el equipo de las Américas” y convertirse en un verdadero contendiente en la máxima categoría del automovilismo.
El 2026 marcará el inicio de una nueva era: Cadillac llega a la Fórmula 1 con la mira puesta en lo más alto… ¡y con Checo y Bottas al volante!
Ford GT Mk IV dice adiós tras casi una década de producción
La tercera y última generación del superdeportivo Ford GT Mk IV ha sido anunciada y se espera que conserve la herencia de los Ford GT de Las 24 Horas de Le Mans, que obtuvieron el primer y segundo lugar -en su categoría- en 2016.
A pesar de su inspiración en un vehículo de hace casi 10 años, el GT Mk IV representa una evolución radical con carrocería, tren motriz y suspensión completamente rediseñados para optimizar el rendimiento en circuito. Con un avance tecnológico en su mecánica, el superdeportivo tiene un motor EcoBoost V6 biturbo de 3.8 litros de tercera generación que entrega más de 820 caballos de fuerza, superando la potencia del modelo de carreras original, la cual es desarrollada por Roush-Yates Engines.
El chasis es de fibra de carbono con una jaula antivuelco superior, y el Mk IV cuenta con amortiguadores Multimatic ajustables desde la cabina, para una mayor comodidad al volante.
Lo mencionado anteriormente se complementa con su experiencia de manejo Multimatic On Track, en la que cada propietario tiene la oportunidad de participar en sesiones privadas en circuito con soporte técnico directo de fábrica para calibrar y preparar su vehículo junto al piloto de desarrollo Scott Maxwell, además de sesiones de entrenamiento y coaching individual con pilotos profesionales.
Aunque no se ha confirmado cuántas unidades estarán disponibles, se sabe que serán extremadamente limitadas, por lo que el Ford GT Mk IV se posiciona como una pieza de colección de valor incalculable.
"El desarrollo del GT Mk IV nos permitió explorar soluciones que las regulaciones de competición prohíben y que las normativas para vehículos de uso cotidiano no permiten”, puntualizó la división Ford Performance. Tras casi una década de ensamblaje artesanal, la línea de producción se cierra con 67 unidades entregadas a sus dueños a lo largo de este tiempo.
El auto que conquistó el Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2025
Como cada año desde 1950, el Concurso de Elegancia de Pebble Beach se llevó a cabo. En esta ocasión, un Hispano-Suiza único de inspiración aeronáutica fue galardonado con los máximos honores.
El Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2025 coronó como Best of Show a una joya única: un Hispano-Suiza H6C Nieuport-Astra Torpedo de 1924, también conocido como Tulipwood Torpedo. Exhibido por Penny y Lee Anderson Sr., este automóvil de inspiración aeronáutica destacó entre los 229 participantes de 22 países.
Construido con tiras de caoba unidas por más de 8,500 remaches, su carrocería ultraligera fue encargada originalmente por el heredero André Dubonnet, quien lo condujo en competencias como la Targa Florio. Para los Anderson, devolverlo a su forma original fue clave. “¡Me gusta la madera!”, confesó Lee, coleccionista de barcos antiguos, mientras Penny admitió que ganar fue un sueño hecho realidad.
No es la primera vez que triunfan: en 2022 se llevaron el máximo premio con un Duesenberg J de 1932. Con este reconocimiento, Hispano-Suiza suma ya tres victorias históricas en Pebble Beach, la última antes de esta en 1989.
La competencia fue cerrada, con modelos como un Maybach SW38 de 1939, un Invicta 4½ Litre de 1933 y un Maserati 200SI de 1956 como fuertes rivales. Además, el evento no solo celebra el arte automotriz: este año recaudó más de 4 millones de dólares para causas benéficas, elevando su impacto social a más de 45 millones en total.
El próximo año, el concurso llegará a su 75ª edición y tendrá como protagonistas a Ferrari y al carrocero Vignale, además de homenajes especiales a la historia forjada en Pebble Beach.
El Concurso de Elegancia de Pebble Beach tiene su origen en 1950, cuando de último momento se agregó al calendario de la Carrera, la cual tuvo su fin en 1956 tras la muerte de Ernie McAfee.
El Concurso de Elegancia continuó y, hasta la fecha, se encarga de la celebración del arte automotriz. Actualmente, el Pebble Beach Concours d’Elegance se divide en clases y, antes de que los autos compitan por el premio Best of Show, primero deben ganar su clase, pasando por el ojo de expertos.
Chevrolet revela el futuro del Corvette con los conceptos CX y CX.R Vision Gran Turismo
En Monterrey, California, durante The Quail, A Motorsports Gathering, Chevrolet presentó dos prototipos que marcan el camino de su deportivo más legendario: Corvette CX y Corvette CX.R Vision Gran Turismo. Aunque no llegarán a producción, estos conceptos son una declaración de intenciones sobre cómo evolucionará el lenguaje de diseño y el ADN de desempeño del Corvette en los próximos años.
Corvette CX
El Corvette CX es la visión de un deportivo 100% eléctrico pensado para brillar tanto en carretera como en circuito. Su silueta baja, agresiva y aerodinámica mantiene elementos clásicos de Corvette —como las luces traseras dobles— pero reinterpretados con un estilo futurista.
Bajo la carrocería, el CX impresiona con cuatro motores eléctricos (uno por rueda) que entregan más de 2,000 caballos de fuerza y tracción total con vectorización de torque. La aerodinámica también es protagonista: cuenta con ventiladores que canalizan aire para generar carga y alerones activos que se ajustan en tiempo real.
interior Corvette CX
En el interior, el diseño lleva la experiencia a otro nivel con una cúpula estilo avión de combate, asientos en textil balístico rojo y un parabrisas digital envolvente que proyecta datos de desempeño en vivo.
Corvette CX.R VGT
Si el CX mira a la calle, el CX.R VGT es un homenaje al Corvette de competencias. Creado para Gran Turismo 7, este prototipo electrificado combina diseño agresivo y potencia híbrida.
Su carrocería más baja y ligera luce un esquema en amarillo y negro, guiño a los Corvette GT de los últimos 25 años. Debajo, un motor V8 biturbo de 2.0 litros capaz de girar a 15,000 rpm se combina con tres motores eléctricos, alcanzando también los 2,000 caballos de fuerza.
Interior Corvette CX.R VGT
En el habitáculo todo es funcionalidad de carrera: fibra de carbono cruda, asientos con soporte extremo y acabados pensados para resistir la intensidad de la pista.
La mejor noticia para los fans es que ambos conceptos estarán disponibles en Gran Turismo 7 a finales de este mes. De esta forma, Chevrolet lleva su visión de futuro más allá de los autos de exhibición y la pone en manos de jugadores y entusiastas de todo el mundo.
Con CX y CX.R VGT, Corvette no solo honra más de siete décadas de historia, sino que abre un nuevo capítulo donde la electrificación, la aerodinámica activa y la experiencia inmersiva son las claves del alto desempeño.
Corvette los deportivos estadounidenses más rápidos de Nordschleife
El Chevrolet Corvette ha demostrado una vez más porque es el súperdeportivo norteamericano por excelencia, y es que los modelos Z06, ZR1 y ZR1X han conquistado el circuito Nordschleife de 20.8 kilómetros, mejor conocido como el Infierno Verde.
En esa ocasión Chevrolet llevó tres vehículos de producción a la pista, únicamente modificados con las recomendaciones de seguridad sugeridas por la pista. La categoría en la que registraron tiempos fue en la de Prototipo/Pre Producción, ya que los modelos ZR1 y ZR1X no se comercializan en Europa y el Z06 correspondía a una variante para Norteamérica.
Aaron Link y el Chevrolet Corvette ZR1
Cada uno de los Corvette fueron comandados por pilotos no profesionales. El Corvette Z06, de 670 caballos de fuerza con el V8 más potente jamás instalado en un auto de producción, registró una vuelta de 7:11.826 con Aaron Link, Gerente de Desempeño Vehicular al volante. Drew Cattell, Ingeniero de Dinámica Vehicular de Corvette ZR1X, completó una vuelta en 6:49.275 al volante del ZR1X electrificado con tracción en las cuatro ruedas, y estableció el tiempo más rápido registrado por un conductor no profesional en la lista oficial del circuito y Brian Wallace, Ingeniero de Dinámica Vehicular de Corvette ZR1, logró un tiempo de 6:50.763 en ZR1 de 1,064 caballos de fuerza.
Brian Wallace con el Chevrolet Corvette ZR1
Para Chevrolet fue importante trasladar al circuito la forma en la que crean sus autos, demostrar la relación entre el automóvil, el conductor y la pista, tal y como ocurre el proceso de creación y producción de sus automóviles deportivos. Y tal vez esa cercanía hicieron posible esos resultados. Brian, Aaron y Drew se han convertido en pilotos de clase mundial y aún mejores ingenieros. Sus tiempos de vuelta ahora figuran entre los más rápidos registrados por conductores no profesionales en el "Green Hell"
Drew Cattell y el Chevrolet Corvette Z06
Tal acontecimiento fue filmado para el nuevo documental de 17 minutos titulado Homegrown Speed: A Corvette Story ofrece una mirada detrás de cámaras y muestra el recorrido desde la Pista de Pruebas de Milford de GM hasta Alemania, e ilustra la intensidad y precisión que implicó buscar tres tiempos de vuelta con tres variantes distintas de Corvette, más tres conductores diferentes.
El nuevo concepto de Corvette inspirado en el Sur de California
Este año GM nos prometió tres prototipos variantes del Corvette. El primero de ellos fue el Concepto del Reino Unido, diseñado en el recién inaugurado estudio Royal Leamington Spa. Ahora, la marca estadounidense nos presenta el segundo concepto de esta serie, llamado: Corvette California.
El concepto fue desarrollado por el estudio de Diseño Avanzado de GM en Pasadena y se inspiró en la cultura automotriz de la región y en la herencia del Corvette. El diseño explora la “dualidad de propósito”, según Brian Smith, director creativo del estudio.
El vehículo combina una carrocería estilo hypercar con una impresionante cúpula abatible de una sola pieza, que puede quitarse por completo y transformar el coche en un bólido ligero tipo pista al aire libre, que hace una perfecta simbiosis con la inspiración de los simuladores de carreras.
El Corvette California reimagina las proporciones clásicas del deportivo estadounidense: líneas amplias en las ruedas, cabina estrecha y una silueta aerodinámica que evoca un simulador de carreras futurista. Está construido sobre un chasis monocasco de fibra de carbono con batería prismática en forma de “T”, que permite un asiento bajo y mejor flujo de aire bajo la carrocería.
En el interior podemos encontrar elementos estructurales integrados y pantallas orientadas al rendimiento, que nos transportan a un ambiente minimalista, acentuado con un HUD de realidad aumentada que optimiza la conducción a alta velocidad, mostrando solo los datos más esenciales.
Especificaciones técnicas del concepto y supuestos:
Parte inferior tunelizada con carrocería de carbono ligero
Alerón aerodinámico activo y freno de aire
Ruedas grandes y escalonadas: ruedas delanteras de 21” y ruedas traseras de 22”
Paquete de batería prismático en forma de T, lo que permite un asiento bajo y un mejor flujo de aire alrededor y a través del chasis
Brian Smith enfatizó que el concepto no solo pretende tener la esencia del sur de California —corazón de la cultura y el diseño automotriz por alrededor de 40 años—, sino también una perspectiva global y futurista.
Los estudios de GM en Pasadena son unos de los más impresionantes de la industria. Abarcan un campus de 148,000 pies cuadrados distribuidos en tres edificios y albergan a aproximadamente 130 empleados. Están totalmente equipados para diseño avanzado, desarrollo, modelado físico y construcción, y desempeñan un papel clave en la red global de diseño de GM, que abarca estudios en Detroit, Shanghái, Seúl, el Reino Unido y Los Ángeles.
El Nuevo Golf GTI EDITION 50 es el modelo de producción de Volkswagen más rápido en el circuito de Nordschleife
El 20 de junio, Volkswagen se adelantará un poco a la celebración del aniversario 50 del Golf GTI. La marca alemana se prepara para presentar el estreno mundial del Nuevo Golf GTI EDITION 50 en las 24 horas de Nürburgring.
Benny Leuchter
Se trata de El GTI de producción más potente hasta la fecha, y lo demostró tras completar una vuelta al Nordschleife con un vehículo de prueba cercano a la producción del Golf GTI EDITION 50 en tan solo 07:46:13 minutos. Benny Leuchter, el encargado de romper el récord, dijo estar sorprendido por la facilidad con la que este Volkswagen se movió tan rápido por el circuito de Nordschleife y señaló que “Técnicamente, el auto era igual a la versión que se venderá en el futuro” que será el próximo año.
Configuración del Nordschleife.
El Golf GTI EDITION 50 estará disponible opcionalmente con un paquete Performance, que incluye un chasis de alto rendimiento y llantas semi-slick Potenza Race de 19 pulgadas de Bridgestone, especialmente ligeros y desarrollados específicamente para el vehículo. Los neumáticos están montados sobre rines forjados, también muy ligeros, lo que reduce notablemente las masas no suspendidas y rotatorias. Este equipamiento fue el que se usó para romper el récord.
No es el primer récord…
Benny Leuchter, estableció un récord con el Golf GTI Clubsport S02 (310 HP) en el circuito de Nürburgring Nordschleife, marcando un tiempo de 07:49:21. En 2022, superó ese tiempo con el Golf R 20 Years (333 HP y tracción total), logrando 07:47:31. Recientemente, volvió a batir el récord con el Golf GTI EDITION 50 de tracción delantera, con un tiempo oficial de 07:46:13 (07:41:27 sin incluir un tramo de 200 metros no medido en otros récords). Leuchter destacó el gran potencial del nuevo GTI, especialmente por haber logrado ese tiempo en malas condiciones climáticas. Hasta su lanzamiento, este modelo estará en la categoría de “Modelos de preserie” en el catálogo de Nürburgring.
El lanzamiento del nuevo Golf GTI para el mercado europeo se espera para la temporada del 2026. Por el momento te dejamos un video del recorrdio del Golf en Nordschleife.
Porsche se prepara para conquistar Le Mans 2025
Porsche llega con una alineación de primer nivel a la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, uno de los eventos más exigentes y prestigiosos del automovilismo mundial. Este año, el equipo oficial Porsche Penske Motorsport competirá con tres prototipos híbridos Porsche 963. La presencia de la marca en Le Mans refleja su compromiso histórico con la resistencia: Porsche es el fabricante más exitoso en la historia de esta competencia, con 19 victorias absolutas y 111 triunfos de clase.
Entre los pilotos oficiales, destaca la participación del actual campeón mundial de Fórmula E, Pascal Wehrlein, quien hará su debut en esta carrera de 24 horas. Wehrlein se unirá a Felipe Nasr y Nick Tandy en el auto #4. Por su parte, los autos #5 y #6 estarán tripulados por pilotos de gran experiencia como Michael Christensen, Mathieu Jaminet, Kévin Estre y Laurens Vanthoor, todos campeones en competencias internacionales.
En el prototipo cliente #99 del equipo Proton Competition, el suizo Neel Jani compartirá el volante con los sudamericanos Nico Pino (Chile) y Nico Varrone (Argentina), demostrando la diversidad internacional de la parrilla Hypercar, que este año incluye 21 inscripciones de ocho fabricantes diferentes.
La carrera, que se correrá del 14 al 15 de junio, es la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Resistencia FIA (WEC), y tiene un valor especial al otorgar puntuación doble por su duración. Además, cuenta con características únicas como las Zonas Lentas, sectores del circuito donde los autos deben reducir la velocidad por razones de seguridad. El histórico Circuit des 24 Heures tiene una longitud de 13,626 km y está compuesto en dos tercios por carreteras públicas, lo que añade complejidad y exige máxima concentración de los pilotos.
Preparación técnica y enfoque competitivo
La preparación para esta edición ha sido meticulosa. Por primera vez, los tres Porsche 963 oficiales fueron ensamblados en las instalaciones de Porsche Penske Motorsport en Mannheim. El equipo ha reforzado su estructura con personal adicional exclusivamente para esta carrera. Según los directivos del equipo, el Porsche 963 ha demostrado ser el auto más competitivo desde la introducción del reglamento LMDh tanto en el WEC como en la serie norteamericana IMSA. El vehículo, con 695 hp (511 kW), representa la evolución de una larga línea de máquinas legendarias como el 917, 956, 962 y 919 Hybrid.
Thomas Laudenbach, vicepresidente de Porsche Motorsport, declaró: "Queremos asegurar la victoria número 20 para Porsche. Nuestros autos están perfectamente preparados, el equipo está en su mejor forma y los pilotos están altamente motivados". Por su parte, Urs Kuratle, director de competencia de LMDh, anticipa una lucha muy cerrada donde la estrategia y la precisión en boxes serán fundamentales.
LMGT3: Porsche también apunta a la victoria de clase
En la categoría LMGT3, los campeones defensores Manthey presentarán tres autos Porsche 911 GT3 R, cada uno con hasta 565 hp (416 kW). Entre ellos se destaca el auto #85 de Iron Dames, que contará con una alineación exclusivamente femenina: Rahel Frey, Célia Martin y Sarah Bovy, esta última reemplazando a Michelle Gatting, ausente por lesión. Este vehículo lucirá una librea especial bajo el lema “Powering your Dreams”.
Otro auto llamativo es el Manthey #90, inscrito con el nombre ficticio Chip Hart Racing. Este vehículo, conducido por Antares Au, Loek Hartog y Klaus Bachler, participó en la filmación de la película de Hollywood “F1” protagonizada por Brad Pitt. El filme, grabado parcialmente en la edición 2024 de las 24 Horas de Daytona, se estrenará a nivel mundial el próximo 25 de junio.
Compromiso social: Racing for Charity
Porsche también llevará a cabo una noble iniciativa solidaria bajo el nombre “Racing for Charity”. Por cada vuelta completada por sus tres prototipos oficiales, la marca donará 500 euros a las organizaciones Kinderherzen retten e.V. e Interplast Germany e.V., que brindan apoyo médico a niños gravemente enfermos. Esta acción ha recaudado más de 1.8 millones de euros en las últimas dos ediciones.
Los pilotos han expresado su emoción y compromiso de cara al desafío que representa Le Mans. Wehrlein se mostró entusiasmado por aprender y competir al más alto nivel: “Tengo que mejorar en cada vuelta. Mis compañeros Nasr y Tandy son extremadamente rápidos y experimentados”. Por su parte, Laurens Vanthoor, del auto #6, comentó: “Estamos más preparados que nunca. Esta victoria significaría mucho, tanto para Roger Penske como para mí”.
En la clase LMGT3, Richard Lietz anticipa una lucha cerrada entre 24 autos GT3 de alto nivel: “Estamos bien preparados – el auto y el equipo son excelentes. Una carrera sin incidentes nos podría dar un lugar entre los diez primeros, o incluso más”
Porsche en las 24 Horas de Le Mans
Clase Hypercar (Porsche 963):
Porsche Penske Motorsport No. 4: Felipe Nasr (BRA), Nick Tandy (GBR), Pascal Wehrlein (DEU)