Ferrari Amalfi: Elegancia y Potencia con 640 caballos

Ferrari presenta su nuevo deportivo Amalfi, que sustituye al Ferrari Roma, que en su momento fue muy bien recibido. El deportivo con toques de Gran Turismo sigue fiel a la línea de diseño del Roma, pero con un restyling y además ofrece ¡640 caballos de fuerza!

Con el Amalfi, Ferrari representa una nueva reinterpretación del coupé 2+2 con motor V8 delantero. Flavio Manzoni, en conjunto con su equipo del Centro Stile Ferrari, se inspiraron en el Ferrari Roma pero con una silueta más moderna y esculpida que a su vez dota al vehículo de una identidad dinámica y fuerte.

Su diseño es en forma de cuña que recorre el lateral. El frontal, que carece de parrilla tradicional, se distingue por un alerón flotante del color de la carrocería sobre una banda hueca oscura, se puede adaptar automáticamente a tres configuraciones: Low Drag, Medium Downforce y High Downforce e que integra discretamente los sensores y los faros. Cuenta con cuatro colores de carrocería: verde costiera, bianco artico, rosso portofino y giallo montecarlo.

El suelo del coche se ha diseñado para maximizar la eficiencia, con dispositivos específicos para reducir la resistencia aerodinámica y una cuidadosa gestión del flujo.

En el diseño interior, encontramos un habitáculo  de cabina doble que envuelve al conductor y al pasajero que visualmente nos da la percepción de dos células unidas por el tablero. El túnel central es de aluminio totalmente artesanal y alberga elementos funcionales como el portón, la ranura para la llave, la carga inalámbrica y los mandos secundarios. Los asientos están hechos a la medida y están equipados con 10 bolsas de aire que proporcionan un masaje de tres niveles de intensidad.

En cuanto a los gadgets a bordo del Amalfi cuenta con  el sistema de audio premium Burmester con 14 altavoces y 1200w de potencia ofrecen un sonido envolvente. La experiencia del sistema HMI mejora el confort  con un nuevo volante con botones físicos con una disposición ergonómica y reconocimiento táctil en todas las condiciones de conducción, del lado izquierdo  se encuentran los mandos ADAS y a la derecha los selectores para visualizar e interactuar con el cuadro de instrumentos, y, además ¡regresa el botón de encendido de aluminio!

Las ADAS en el Amalfi se renuevan y traen consigo mejoras como el crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, detección de ángulo muerto, aviso de cambio de carril, asistente de mantenimiento de carril, luces de carretera automáticas, reconocimiento y asistencia de señales de tráfico, detección de somnolencia y distracciones, así como la vista envolvente opcional y la alerta de tráfico cruzado trasero.

El nuevo Amalfi cuenta con 3 pantallas principales: la de instrumentos de 15,6 pulgadas, pantalla en el centro para funciones multimedia como el radio, teléfono, climatización y configuraciones generales; por último  pantalla de 8,8 pulgadas para el pasajero en donde se muestran parámetros como la fuerza G.

Pero, hablemos de su potencia absoluta. El motor es un V8 biturbo que eleva la potencia a 640 hp y acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.3 segundos. El aumento de las presentaciones se ha logrado gracias a un evolucionado sistema de gestión de los turbocompresores, que permite un control independiente de la velocidad de rotación. Gracias a la inclusión del cigüeñal plano, una turbina compacta de baja inercia, la respuesta del motor es más rápida. El motor representa una revolución del V8 biturbo de la familia F154. 

Por último, se encuentra la introducción del brake-by-wire, o freno por cable, una solución que mejora significativamente la eficiencia de la frenada que reduce el recorrido del pedal y aumenta la modulabilidad, incluso en situaciones en las que interviene el ABS.

El nuevo Ferrari Amalfi, saldra a la venta en el primer trimestre de 2026 con un precio que arrancará en los 240.000 euros.

Si quieres conocer más información sobre la configuración te invitamos a visitar: https://www.ferrari.com/es-ES/auto/ferrari-amalfi

El Museo de Renault se hará realidad en el 2027

Renault se está preparando para reunir su legado histórico en un espacio abierto al público para el 2027. El Museo se instalará al lado de la famosa fábrica de Flins y albergará vehículos históricos, obras de arte y documentos de archivo.

Si hay una marca que tiene una historia que contar es Renault. El Museo en Flins es una oportunidad única para contar los 125 años de tradición, influencia e impacto cultural que ha tenido la marca francesa en la industria automotriz. A través de experiencias, interacciones, eventos especiales y tecnología, Renault hará un repaso de sus modelos más emblemáticos, obras de arte de la fundación Renault y documentos de archivo.

La ubicación perfecta…

La elección de Flins no es por casualidad. Su fábrica situada a 40 Kilómetros de París e inaugurada en 1952, ha fabricado más de 18 millones de vehículos, de ahí han salido modelos como Dauphine en los años 50, Renault 5 en los años 70 y 80, Renault 4, cuatro generaciones de Clio y Zoe. A lo largo de los años Flins es una prueba de la evolución tecnológica de la marca.

La zona de la fábrica, ya con más de 70 años de tradición, es la puerta perfecta entre el pasado y el presente. El recinto museístico, diseñado por el arquitecto Jacob Celnikier será el vínculo entre las ciudades y el entorno industrial.

El diseño del edificio está inspirado en las líneas ortogonales de la planta original diseñada por Bernard Zehrfuss, ganador del Premio de Roma en 1939. La presencia de líneas verticales y su similitud con una escalera de 6 peldaños paralelos entrelazados, ofrece aberturas en cada nivel, para que los espectadores vislumbren toda la colección en el fondo.

El museo contará con 2,800 m2 para áreas de exhibición, zonas de trabajo, consulta, almacenamiento y taller de restauración de vehículos. Lo que destaca, obviamente, es el área de vehiculos llamada  La Collection”, los coches parecen estar colocados en estantes gigantes y estos son visibles desde la zona de eventos y desde el exterior del museo 

La Colección

Empecemos por su colección de vehículos. La marca del rombo tiene cientos de automóviles en perfecto estado que van desde sus inicios hasta la época actual, los visitantes podrán disfrutar del primer coche construido por Louis Renault en 1898 (Type A), los modelos de antes de la guerra, los coches de Fórmula 1, los emblemáticos Alpine y los visionarios coches conceptuales. 

Pero el patrimonio de Renault no sólo se encuentra en los vehículos. Entre su colección se encuentran una gran cantidad de objetos y documentos que cuentan la historia de la marca desde su fundación; carteles, dibujos de diseño, miniaturas, juguetes, coches de pedales, copas, medallas y libros que componen la bibliografía de Renault.

Otra parte medular de su colección son las obras de arte que están bajo la protección de la Fundación Renault. La marca desde 1930 ha procurado dar apoyo al arte que teje puentes entre la cultura y la industria automotriz, puede dar cuenta de ello a través de obras como: fotografías de Robert Doisneau —que mantuvo una estrecha relación con Renault a lo largo de su carrera—, una creación de Arman de 1967 basada en Renault 4, una serie de Erró dedicada a Renault 5, creaciones de Victor Vasarely y obras inspiradas en el art brut de Jean Dubuffet.

Actualmente, la fundación también apoya el arte urbano contemporáneo, con obras como Bourgeon y Accrescent de Dan Rawlings, realizadas a partir de Renault 5 histórico y Renault 5 E-Tech eléctrico.

Compromiso con el arte…

La antigua planta de Flins ha sido transformada en un espacio artístico llamado The Art Factory, ubicado en los antiguos talleres de pintura y dedicado al arte urbano. Con 3200 m², este sitio permite a los artistas trabajar en un entorno que simula la calle, aprovechando estructuras industriales originales para crear sus obras. Este espacio pretende albergar residencias artísticas inmersivas, es decir, permitirá a los artistas expresar su creatividad en un entorno industrial único.

La selección de artistas se hará junto con los comisarios Jean Faucheur y Gaël Lefeuvre, y se prevén varias residencias artísticas al año durante los próximos tres años.

Una pieza destacada del espacio es Ready-made 1935-2025, creada por Gérard Zlotykamien a partir de un autobús Renault de 1937. Las residencias serán experiencias breves pero inmersivas, y algunas de las obras producidas se integrarán a las colecciones del nuevo espacio que celebra la historia y las innovaciones de Renault.

Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault, comentó acerca del museo: “Nuestro patrimonio industrial y cultural se basa en 125 años de historia y sigue siendo increíblemente relevante hoy en día… Se podría decir que pertenece a todo el mundo, ya que Renault también forma parte de la cultura popular universal… El nuevo sitio será un lugar familiar, donde se podrá pasear entre los coches y reconectar con una historia que no es estática, sino que está en constante evolución: un patrimonio del que nos sentimos orgullosos y que queremos transmitir en toda su plenitud».

Nota del Editor.

¡Esperaremos con ANSIAS la apertura y seguramente estaremos ahí! Atte: Kons

MANSORY - Art Piece - AL3C MONO907Y

A MANSORY no le bastó con su reinterpretación del Mercedes Clase G (W465) “Mansory Speranza”, sino que además se le ocurrió hacer una variante del todoterreno llamada "MANSORY - Obra de arte - AL3C MONO907Y", una colaboración con el artista pop estadounidense Alec Monopoly.

Tal vez queriendo hacer algo al estilo de BMW, MANSORY apostó por rendir un tributo al vehículo colaborando con el artista pop estadounidense Alec Monopoly para esta edición limitada de solo 10 unidades.

Las 10 unidades disponibles serán pintadas bajo la filosofía “one of one”; es decir, Alec pintará a mano cada auto en su característico lenguaje visual, asegurando que cada ejemplar no solo sea limitado por definición, sino también verdaderamente único.

CARROCERÍA

Para la carrocería, convirtieron el "MANSORY Grand Entrée" en un convertible de cuatro puertas, lo cual requirió un esfuerzo técnico considerable. La eliminación del techo debilitó significativamente el vehículo, por lo que fue necesaria una modificación integral de la estructura. Su distancia entre ejes es más corta, lo que permite que las puertas traseras más pequeñas (pilar C) se integren directamente con el techo convertible de lona, que está disponible en varios colores, es completamente eléctrico, forrado y apto para su uso durante todo el año.


La carrocería, que se pinta artísticamente durante varios días, se sella posteriormente con una capa transparente especial que la protege contra influencias ambientales y radiación UV.

INTERIOR

El diseño interior puede personalizarse completamente, desde los colores, tipo de cuero y patrón de costura, hasta las piezas de fibra de carbono. Alec Monopoly no solo se enfocó en el exterior del automóvil, sino que también diseñó y creó personalmente varios paneles interiores.


El habitáculo incluye detalles artesanales de alta calidad, como cinturones de seguridad con el logotipo MANSORY, pedales deportivos de fibra de carbono con logotipos, volante deportivo de cuero y carbono con parte inferior plana, y alfombrillas de cuero MANSORY con costuras elaboradas.

LLANTAS

Este modelo lleva rines "FC.5", neumáticos 295/30 R24 en las cuatro ruedas y rines de 10x24 pulgadas. Algunas partes de los rines y las pinzas de freno están pintadas en cuatro colores diferentes.

DESEMPEÑO

El motor fue rediseñado con turbocompresores más grandes y un sistema de escape de alto rendimiento con bajantes modificadas. Gracias a una reprogramación electrónica, el motor V8 biturbo de 4.0 litros entrega una potencia de 820 hp (original: 585 hp) y torque 1,150 Nm (original: 850 Nm).

Esto permite que el "MANSORY - Obra de arte - AL3C MONO907Y" acelere de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos, con una velocidad máxima limitada a 250 km/h.

EL ARTISTA: ALEC MONOPOLY

Alec Andon, conocido profesionalmente como Alec Monopoly, es un artista pop y DJ originario de Nueva York. Su sello distintivo es cubrirse el rostro con la mano o con un cubrebocas para mantener el anonimato. Es conocido por utilizar al personaje de "Mr. Monopoly".
Alec trabaja con diversos materiales —plantillas, aerosol, resinas epóxicas, lacas y periódicos— para representar figuras icónicas de la cultura pop.

Para más información sobre este vehículo y todos los programas de personalización de MANSORY, visita: www.mansory.com

Alfa Romeo gana el FuoriConcorso 2025

El prestigioso evento FuoriConcorso, que celebra la cultura del automóvil desde 2019, tuvo una gala de dos días con coleccionistas, expertos y entusiastas de todo el mundo. El tema de este año fue: Velocissimo (Coches de carreras italianos), en donde destacó la participación de algunas de las creaciones más significativas de Alfa Romeo.

En el concurso desfilaron alrededor de 15 autos legendarios de la marca, que, además, era la patrocinadora del evento. La exhibición de estos autos tuvo como escenario los jardines de la espléndida Villa Sucota, un espacio exclusivo dedicado por completo a la marca de la noble deportividad italiana desde 1910.

Algunas de las rarezas incluyeron el 6C 1750 Gran Sport de 1930, el Giulia TZ2 de 1965, el 33 TT 12 de 1975 y el GP Tipo 159 «Alfetta» de 1951, cada una proveniente del Museo de Alfa Romeo y de colecciones particulares. Pero la gran sorpresa fue el nuevo 33 Stradale.

El icono de la década de los 60, considerado como uno de los vehículos más bellos del mundo, se presentó en 2023 y fueron producidas sólo 33 unidades. El nuevo Alfa Romeo 33 Stradale, homologado para calle, tiene un rendimiento excepcional en la pista, diseñado sin comprometer la comodidad y la facilidad de uso, incluso en el día a día.

El plus del evento fue la presentación del libro: Alfa Romeo 33 Stradale. Una obra editorial de gran valor creada por el equipo de Alfa Romeo, en donde nos relatan el nacimiento del Alfa Romeo 33 Stradale, así como los retos en cada etapa creativa.El libro de 248 páginas está dividido en capítulos escritos por figuras clave como: Jean-Philippe Imparato, entonces CEO de la marca; Lorenzo Ardizio, Curador del Museo Alfa Romeo; Cristiano Fiorio, Director del Proyecto 33 Stradale. Publicado por Rizzoli y distribuido mediante un acuerdo de licencia global con Rizzoli y Rizzoli International, su venta inicia el 10 de junio en Europa en idioma italiano e inglés.

Rezvani VS Lamborghini: un SUV extremo con alma de superdeportivo

La marca estadounidense Rezvani, famosa por sus vehículos inspirados en estética militar, ha revelado su nuevo modelo: el Knight. Se trata de un SUV de alto rendimiento que combina la base de un Lamborghini Urus con un diseño robusto, futurista y agresivo, que cuenta con muchos aditamentos no tan comunes como lo son dispersores de gas pimienta y un blindaje a prueba de balas o explosivos.

Acostumbrados a ver el estilo agresivo de Rezvani, el Lamborghini Urus se une a otros dos modelos con la misma línea de diseño: Tank y Vengeance.

La particularidad de este modelo está en su carrocería fabricada en fibra de carbono, con líneas aún más angulares que el Urus original, lo cual le ofrece una apariencia más robusta y agresiva. Sus defensas de acero, una barra luminosa y cofre, en conjunto con un alerón en el parabrisas trasero, le dan un toque muy al estilo Batman.

Rines de 22 pulgadas con llantas todoterreno de 33 pulgadas te preparan para cualquier situación. Son capaces de impulsar el V8 biturbo del Lamborghini hasta 800 caballos de potencia, lo cual le aumenta 143 caballos a comparación del Urus no híbrido. El Knight acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos.

Cuenta con toda una lista larga de aditamentos que se pueden agregar de acuerdo con la preferencia del cliente:

Protección y Blindaje

Herramientas Tácticas y de Visibilidad

Comunicación y Control

Equipo de Seguridad Personal

El Knight está limitado a 100 unidades y tiene un costo de 149,000 dólares, pero no te emociones tanto, porque el precio no incluye el Lambo Urus. Así que, si tienes uno de sobra y no sabes qué hacer con él, puedes hacer tu pedido en la siguiente página: https://www.rezvanimotors.com/knight#rezvani-knight

Después de seis años de desarrollo, el De Tomaso P72 se hace realidad.

La primera vez que pudimos ver este superdeportivo fue en 2019, durante el festival de Goodwood Festival of Speed, también lo vimos en México en las ediciones 2021 y 2023 de Pastejé Automotive Invitational. En ese entonces la marca De Tomaso re apareció con el prototipo del P72 equipado con un motor 5,0 litros V8 sobrealimentado por compresor que ofrecía una potencia de 700 CV, el motor estaba fabricado por Ford y preparado por Roush.

Los asistentes en esa edición del festival, quedaron maravillados con el prototipo. La marca prometió que se producirian solamente 72 unidades a un precio de 750 mil euros, pero pasaron los meses y el lanzamiento nunca llegó, hasta ahora.

Ahora el P72 hace oficial su regreso, pureza mecánica, artesanía humana y diseño emocional es lo que caracteriza al diseño de producción.

De Tomaso no tiene como principal objetivo marcar tiempos en pista, sino ofrecer un ritmo fluido en carretera y una conexión analógica. El superdeportivo está propulsado por un motor V8 de De Tomaso, ensamblado a mano con componentes forjados y acompañado de un supercargador completamente nuevo, que produce 700 hp y 590 lb-pie de par.

Limitado a solo 72 unidades encargadas individualmente, el automóvil cuenta con un chasis completamente de fibra de carbono, incluyendo los subchasis delantero y trasero. En su núcleo hay una monocasco unibody, formada a partir de una sola pieza continua de fibra de carbono—una hazaña de ingeniería poco común, diseñada para lograr la máxima rigidez, equilibrio y alma. Todo esto cubierto por una carrocería en color Avorio Rosa.

Los interiores destacan la filosofía analógica de la marca. No hay pantallas ni distracciones—solo relojes analógicos tradicionales y controles táctiles, moldeados a mano. En el centro, la palanca de cambios con varillaje expuesto conecta al conductor con la máquina en su forma más pura y mecánica.

El De Tomaso P72 no pretende estar a doc a las nuevas tendencias, sino ser un automóvil que se sienta y perdure. El Director General Norman Choi afirmó  "Este primer vehículo de producción encarna todo lo que representamos: un alma mecánica, una belleza atemporal y una experiencia de conducción que se eleva por encima de las convenciones modernas”

Se espera que a finales de año se entreguen las primeras unidades, sin embargo aún no se revelan los precios.

Así fue la presentación del prototipo Carrera GT de Porsche hace casi 25 años.

Durante las primeras horas de la mañana del 28 de septiembre del 2000, Porsche presentó a la prensa mundial el prototipo Carrera GT en París, Walter Röhrl fue el encargado detrás del volante, quien, bajo la lluvia, conducía el nuevo modelo de Porsche en la plaza Charles-de-Gaulle, más conocida como la plaza de l'Étoile.

La presentación fue todo un espectáculo, cuyas fotos nos hacen testigos de la sensación que causó a los fanáticos el desfile del prototipo Carrera GT escoltado por motoristas de la policía francesa, una postal para la prosperidad.

Ese deportivo, con un potente motor V10,  era una visión desarrollada a partir de los elementos de un nuevo coche de competición destinado a competir en las 24 Horas de Le Mans. El Carrera GT fue -en su momento- la propuesta de la marca entre el mundo de la competición y la producción en serie, un modelo que entonces decidió desarrollar hacia la creación de un modelo de calle, manteniendo el espíritu y la tecnología de la pista. Así nació el Carrera GT: un automóvil con subchasis en fibra de carbono, embrague cerámico, caja de cambios manual y un diseño descapotable, toda una obra de arte automotriz. 

Veinte años más tarde, en octubre de 2020, Porsche celebró el aniversario de esta presentación, esta vez en la plaza de París en Berlín, Alemania. Los transeúntes que pasaban por el lugar no pudieron evitar detenerse a admirar las líneas atemporales del auto, su baja silueta, y ese equilibrio perfecto entre fuerza y elegancia que solo los grandes diseños logran mantener a lo largo del tiempo.

Presentación en Alemania

Su producción estuvo limitada a 1.270 unidades entre 2003 y 2006, por lo que es un objeto de deseo para coleccionistas y  una pieza clave en la historia de Porsche. Fue el modelo que cerró una era analógica antes del avance definitivo de los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción. Su dirección sin asistencia, su caja manual y la necesidad de dominar su exigente comportamiento lo convierten en uno de los últimos grandes deportivos “puros”.

A más de dos décadas de su debut, el Carrera GT sigue siendo una referencia de ingeniería, una máquina que encarna la esencia de la conducción deportiva y que mantiene vivo el legado de Porsche en la frontera entre la tecnología de competición y la experiencia del usuario.

El Mercedes-Benz300 SL a escala de Mattel Brick Shop ¿El antiLego?

Si te gustan los coches a escala y armar cosas, esta noticia te va a encantar.

Mattel anunció la colaboración con Mercedes para la creación a escala 1:12 Mattel Brick Hot Wheels de uno de sus modelos más icónicos: el Mercedes-Benz 300 SL.

El popularmente llamado “Alas de gaviota” será el primero de la denominada: THE PREMIUM SERIES y contará con 1600 bloques, además de piezas metálicas y piezas adicionales para transformar el vehículo.

Los encargados de llevar el 300 SL a escala fueron el diseñador Benoit Monterroso en colaboración con el diseñador de Hot Wheels Craig Callum, quienes lograron a la perfección la reproducción de las emblemáticas puertas de ala de gaviota y la carrocería.

El Mercedes-Benz 300 SL de armar mide 36 cm de largo y 10 cm de alto. Incluye retrovisores metálicos y partes funcionales como el cofre, la cajuela y las puertas de ala de gaviota. Se puede personalizar con piezas adicionales como ruedas, faros y tubos de escape. También incluye una placa metálica de Hot Wheels, una llanta de repuesto, un set de calcomanías y un modelo a escala 1:64 en vitrina. Todo viene en un empaque de alta calidad.

Sobre el El Mercedes-Benz 300 SL

El Mercedes-Benz SL 300

Debutó por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil Deportivo de Nueva York en 1954. Causó impresión por sus puertas que se abrían como “Alas de gaviota”, nombre que se le quedó como apodo. En su época era uno de los más rápidos, alcanzando una velocidad máxima de hasta 250 km/h, convirtiéndose en una leyenda tanto en carretera como en circuitos.

Las preventas del modelo están disponibles a partir del 2 de mayo de 2025 y llegará a los puntos de venta en el verano de 2025.

El nuevo Porsche 911 GT3 bate el récord del Nordschleife

En una soleada tarde, con una temperatura ambiente de 12 grados y 27 en la pista, el 911 GT3 de 510 HP (375 kW) con cambio manual, tomó la salida en el circuito de 20.832 kilómetros y logró romper el récord en el circuito del Nordschleife de Nürburgring con 6:56.294 minutos. El encargado de batir este récord fue el embajador de Porsche, Jörg Bergmeister, quien lo superó por más de 9.5 segundos respecto al récord anterior.

El Porsche 911 GT3 cuenta con caja de cambios manual de seis velocidades y con paquete Weissach, que incluso logró superar a su antecesor; fue 3.633 segundos más rápido.

Porsche buscaba satisfacer la pregunta de sus clientes: ¿cómo sería de rápido un 911 GT3 con caja de cambios manual en el Nordschleife? La casa de Stuttgart logró responderla, y aunque saben que la versión con PDK es considerablemente más rápida, el nuevo 911 GT3 ha recortado unos 3.6 segundos al tiempo de su predecesor con PDK.

Jörg Bergmeister comentó: “Aunque con el PDK de siete velocidades habría sido unos segundos más rápido, con la caja manual de seis marchas tuve que esforzarme más en la vuelta, por lo que fue aún más divertido”.

¡Ojalá muchos fabricantes sigan los pasos de Porsche y y entiendan que muchos no queremos que las cajas manuales queden en el olvido!

Hot Wheels retoma la colaboración con Ferrari

Mattel ha presentado su nueva colección de Hot Wheels en colaboración con Ferrari. En total, son nueve productos que ilustran la historia del Cavallino Rampante.

Después de 10 años, Mattel hace realidad el lanzamiento de icónicos modelos de la marca, como el Ferrari F50, autos de competencia modernos como el Ferrari 499P Modificata y la reinvención del SF90 Stradale como un coche RC a escala 1:64, compatible con las pistas de Hot Wheels.

Para dar inicio al lanzamiento de esta nueva línea, a partir del 7 de abril estará disponible para preordenar en Mattel Creations un set coleccionable de dos vehículos Hot Wheels de edición limitada. El set incluye un Ferrari 312 P, homenaje al primer modelo Ferrari lanzado por Hot Wheels en 1970, y un Ferrari 499 P Modificata, el moderno ganador de Ferrari en las 24 Horas de Le Mans.

Hot Wheels Ferrari SF90 Stradale

Este impresionante hiperdeportivo híbrido acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2.5 segundos. Su diseño futurista, combinado con 986 hp, lo convierte en un espectáculo de velocidad y elegancia.

Hot Wheels Ferrari F40 Competizione

Diseñado para competir en Le Mans, el Ferrari F40 Competizione es una versión aún más potente del F40 LM. Su chasis reforzado, motor de 720 hp, caja de cambios de competición y otras mejoras lo convirtieron en una pieza codiciada por los coleccionistas. Solo se fabricaron entre 8 y 10 unidades, lo que lo convierte en una auténtica rareza.

Hot Wheels Ferrari 365 GTB4 Competizione

Con un motor modificado de 430 hp y una carrocería completamente de aluminio con ventanas de plástico para reducir peso, arrasó en las competiciones con victorias en su categoría en las 24 Horas de Le Mans y en las 24 Horas de Daytona.

Hot Wheels Premium 499P Modificata

El Ferrari 499P marca el regreso histórico de la marca a las carreras de resistencia, exhibiendo tecnología híbrida de vanguardia y reavivando el legado de Ferrari en la prestigiosa competencia de las 24 Horas de Le Mans. Este vehículo de la línea Hot Wheels Premium cuenta con una carrocería y chasis completamente de metal fundido con ruedas Real Riders™.

Hot Wheels Premium LaFerrari

El LaFerrari representa la máxima expresión de Ferrari en términos de tecnología híbrida y rendimiento, combinando ingeniería de vanguardia con una potencia impresionante para establecer nuevos estándares en la historia de los superdeportivos de la marca. Este modelo de la línea Hot Wheels Premium presenta una carrocería y chasis completamente de metal fundido con ruedas Real Riders™.

Hot Wheels Premium Ferrari F50

El Ferrari F50 fusiona la tecnología inspirada en la Fórmula 1 con un diseño roadster legal para calles, brindando una experiencia de conducción inigualable en un superdeportivo de producción limitada. Este modelo de la línea Hot Wheels Premium cuenta con una carrocería y chasis completamente de metal fundido con ruedas Real Riders™.

Hot Wheels Ferrari SF90 Stradale Assetto Fiorano RC (Solo vendido en México)

¡La marca de autos más icónica ahora tiene su versión en Hot Wheels RC a escala 1:64! Ponte al volante de tu propio Ferrari SF90 en miniatura y disfruta de la acción dentro y fuera de la pista. Usa el control de función completa (avanzar, retroceder, girar a la izquierda y derecha) para alcanzar velocidades impresionantes y realizar asombrosas acrobacias.

Hot Wheels Premium Ferrari 250 GTO & Fiat 642 RN2 Bartoletti Transporter

El Ferrari 250 GTO representa el pináculo de la serie 250 GT, combinando ingeniería avanzada de competición con la elegancia de un auto de carretera. Lo hemos emparejado con el icónico Fiat 642 RN2 Bartoletti, históricamente conocido por transportar Ferraris a los circuitos más prestigiosos del mundo. Ambos vehículos de la línea Hot Wheels Premium cuentan con carrocería y chasis completamente de metal fundido con ruedas Real Riders™.

Hot Wheels x Ferrari Heritage Set

El set coleccionable de dos vehículos Hot Wheels de edición limitada

Incluye una recreación auténtica del primer Ferrari de Hot Wheels, lanzado en 1969. Presenta un acabado en pintura Spectraflame™ roja con placa plateada y ruedas Neo-Classics™ Redline. También se incluye el auto de competencia cerrado de más alto rendimiento derivado del 499P, que triunfó en las 24 Horas de Le Mans, con pintura Spectraflame™ roja con placa plateada y ruedas Real Riders™ de 10 radios.

Esta colaboración llegarán a las tiendas a partir de este verano y estarán disponibles en puntos de venta de Hot Wheels.

Para obtener más información, te recomendamos visitar la siguiente página:  www.hotwheels.com/ferrari