Lancha eléctrica de Porsche alcanza 92 km/h y marca un récord en Mónaco
El mundo de la movilidad sostenible avanza a pasos agigantados, la colaboración entre Porsche y el astillero austriaco Frauscher es testigo de ello. Las marcas han unido fuerzas para crear una lancha deportiva que no solo deslumbra por su diseño, sino también por su rendimiento. Se trata de la Frauscher x Porsche 850 Fantom, una embarcación eléctrica de alto desempeño que recientemente se robó todas las miradas durante la 12ª edición del Monaco Energy Boat Challenge.

Este evento, considerado uno de los foros más importantes para la innovación en movilidad marítima sin emisiones, fue el escenario perfecto para que esta lancha hiciera historia. Equipado con un sistema de propulsión derivado directamente del Porsche Macan Turbo eléctrico, el modelo de producción en serie alcanzó una velocidad media de 49.84 nudos (92.3 km/h) durante la competición, estableciendo un nuevo récord en la categoría de velocidad.
Tecnología Porsche, alma náutica Frauscher

La 850 Fantom combina el icónico casco del Frauscher 858 con la más avanzada tecnología de 800 voltios de Porsche. El resultado es una embarcación de 8.67 metros de eslora (largo) y 2.49 metros de manga (ancho), capaz de ofrecer cuatro modos de navegación: Docking, Range, Sport y Sport Plus, alcanzando hasta 400 kW de potencia.
En modo Sport Plus, la lancha puede superar los 90 km/h, mientras que su autonomía varía entre 100 km a baja velocidad y 45 km a velocidad de crucero (41 km/h). Además, su sistema admite carga rápida en corriente continua de hasta 270 kW, y en alterna de hasta 11 kW, lo que facilita una experiencia práctica y eficiente.
Un modelo de producción... y de admiración real

Lo más impresionante es que el modelo que participó en Mónaco es una versión de producción completamente de serie, pintada en el elegante tono verde Oak metalizado de Porsche y con una cubierta cerrada tipo Runabout. Este detalle no solo le da una estética clásica y sofisticada, sino que también optimiza su aerodinámica y funcionalidad.
El Frauscher x Porsche compitió en la clase Open Sea, imponiéndose frente a equipos internacionales de alto nivel. Tal fue el impacto de su participación que incluso el Príncipe Alberto II de Mónaco se acercó para conocer de primera mano los detalles de la embarcación, guiado por el propio Stefan Frauscher, director general del astillero.
Un hito en la náutica eléctrica

Mientras Frauscher se encarga del montaje, comercialización y servicio postventa desde su astillero en Ohlsdorf, Porsche suministra el sistema de propulsión como módulo preensamblado, incluyendo la batería de alto voltaje y la unidad de control.
Con este proyecto, ambas marcas no solo han elevado el estándar de lo que puede ser una embarcación eléctrica, sino que también han probado que el futuro del lujo y la velocidad puede ser sustentable.
“Este éxito subraya la innovación técnica de la embarcación y marca un hito en el desarrollo de soluciones eléctricas en el ámbito marítimo”, declaró Frauscher. Por su parte, Jörg Kerner, vicepresidente de la gama Macan, enfatizó que “Porsche E-Performance demuestra su potencial más allá del asfalto, también en el agua”.