Ford Vuelve a las 24 horas de Le Mans para 2027 

Ford anunció que regresará a las 24 Horas de Le Mans para intentar revivir las victorias que obtuvo entre 1966 y 1969.

Ford Motor Company pondrá a disposición un equipo para participar en la WEC y enfrentarse a una de las carreras más exigentes, que tal vez nos traiga de regreso las míticas batallas contra Ferrari. El equipo desarrolla un hypercar de la categoría LMDh y se siente muy confiado de poder recuperar su trono tras 50 años de no competir en la categoría principal.

Para el aniversario de la famosa victoria sobre Ferrari en 1966, Ford compitió en la edición de 2016 con un Ford GT, donde ganó en la categoría LMGTE Pro. Para esa edición, Ford creó un equipo de especialistas de Ford Performance, Multimatic Motorsports y Chip Ganassi Racing, formando "Ford Chip Ganassi Racing".

Ford en su victoria de 1966

Y no debemos olvidar la victoria de 1968, cuando Pedro Rodríguez y Lucien Bianchi levantaron el trofeo a bordo de un Ford GT40, con el que derrotaron a los Porsche. Esa edición de Le Mans convirtió a Pedro Rodríguez en el único mexicano que ha ganado la clasificación general de las 24 Horas de Le Mans.

Ahora, Ford se enfrentará a otras marcas como Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Genesis, Peugeot, Porsche y Toyota durante la temporada de 2027.

Pedro y Lucien en 1968

En la presentación de este jueves, Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company, señaló que Ford está entrando en una “nueva era para el rendimiento y las carreras” y que están “listos para desafiar al mundo una vez más”.

Por su parte, Frédéric Lequien, CEO del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (FIA WEC), mencionó que “Ford ha sido sinónimo de éxito dentro y fuera de la pista durante décadas, y estamos encantados de que la compañía haya elegido el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA para su último desafío”.

Ford en Le Mans en 2016

Mientras que Richard Mille, presidente de la Comisión de Resistencia de la FIA, dijo que el regreso de Ford “es una prueba más del éxito de las actuales regulaciones Hypercar”.

Ford se une a al menos diez marcas automotrices importantes comprometidas con la categoría máxima de la serie en 2027.

Porsche y la tecnología turbo en las 24 Horas de Le Mans

Porsche ha tenido 19 victorias en toda su historia con Le Mans, la tecnología que han perfeccionado a lo largo de los años en la pista ha servido para el desarrollo de nuevas tecnologías que no solo benefician a los automóviles de competencia sino también a los de serie, caso particular podemos mencionar  a la tecnología turbo que ha sido la responsable de 17 de las 19 victorias.

Equipo Porsche

Los Inicios de la tecnología turbo de Porsche

Porsche ganó su primera competencia de las 24 horas de Le Mans en 1970, el trofeo se lo llevó con el 917 KH. Con los ánimos muy arriba el siguiente reto fue el campeonato CanAm norteamericano, pero la cilindrada del automóvil era menor a la de sus contrincantes americanos, su motor de 12 cilindros  y 580 HP, fue remplazado por uno de 16 y le fue agregado un turbocompresor de gases de escape, que funcionaba sacando el exceso de gases de escape por medio de una válvula,  esto último porque se necesitaba un turbo de alto régimen debido a las constantes frenadas y aceleraciones que exigía el circuito de la CanAm.

En 1971 Porsche sacó el 917/Spyder con motor sobrealimentado, con un turbo más pequeño en cada uno de los cilindros, permitiendo alcanzar los 850 HP. El año siguiente los socios de Porsche Penske Enterprises, ganarón 6 de las 9 carreras, la copa CanAm y el titulo de Pilotos con George Follmer. El 917/Spyder siguió teniendo modificaciones, en 1973 alcanzó los 1,100 HP con sus 4.5 litros.

Porsche 917/30

La tecnología turbo del  Porsche 911

El primer Porsche de serie con turbocompresor fue el 911 Turbo, en 1974, un modelo que en su momento fue muy potente, con una capacidad de 260 caballos, actualmente su evolución permite que alcance 541 caballos de potencia. Otro modelo con motor turbo fue el 911 GTS pero combinado con un sistema T-Hybrid.

El turbocompresor se siguió utilizando sobre todo en versiones de carreras del 911 y en prototipos, el primero en usarse en Le Mans fue el 911 Carrera RSR Turbo 2.1 en 1974, estaba equipado con un motor bóxer de 6 cilindros y 500HP dotado con intercooler, logrando en ese momento un 2do lugar en la competencia. El sistema de intercooler fue incorporado a la producción de serie del 911 a partir de 1977, aumentando la potencia del modelo a 300 HP.Otra victoria del 911 se logró en 1979 con Kremer Racing con una versión de carreras del 911 Turbo nombrada como 935.

Porsche 911 Carrera RSR 2.1

Una nueva era

Porsche siguió desarrollando modelos turbo, como el 936/7 Spyder con carrocería abierta que alcanzaba una velocidad de 360Km/h y el 935/78 “Moby Dick” que fue ocupado solo por el equipo oficial. Durante el periodo de 1978 y 1979 sus victorias fueron interrumpidas, pero en 1981 el 936/Spyder les regreso la corona con sus 620 HP.

Entre 1982 y 1994 los prototipos de Porsche 956 y 962 abrieron la puerta a una nueva era y una época de dominación en las 24 horas de Le Mans, ganando 7 veces en este periodo, estos triunfos se vieron reflejados no solo en las pistas sino tambien en sus autos de producción, como el "efecto suelo" que permitió velocidades altas en curvas, el cambio de dobre embrague PDK que favoreció transiciones más rápidas entre marchas, hoy en día modelos con este cambio son las principales ventas de la marca, tambien importante inovación fue el sistema de refrigeración por agua que se introdujo en la generación 966 del 911 en 1997.

Porsche 917/30 (1977) y Porsche 963 (2024)

Este año Porsche esta en busca de su victoria número 20 con el modelo 963 que se empezó a desarrollar desde 2020, está equipado con un motor V8 de 4.6 litros con turbocompresores y un sistema electrificado que recuerda al RS Spyder y al Hypercar 918 Spyder, el 963 se adapta a la normativa con una potencia de 700 HP.

¿Conseguira Porsche su victoria número 20 en la mítica La Sarthe?