Será subastado un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954

El Museo del Indianapolis Motor Speedway pone en subasta, a través de Sotheby’s, un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954, conocido popularmente como "Flecha de Plata".

Este automóvil no es cualquier automóvil, pues es uno de los cuatro ejemplares que se resguardaron en bodega tras finalizar la temporada de F1 de 1955. Además, para agregar aún más valor histórico, fue conducido por el piloto Juan Manuel Fangio.

Tras el término de la Segunda Guerra Mundial, Mercedes contribuía a la reconstrucción de la nación alemana. En ese tránsito hacia la postguerra, se encargó de producir coches económicos de uso cotidiano, dejando de lado el lujo. Pero todo cambiaría seis años después del final de la guerra, ya que el modelo 300 S, lanzado en 1951, los devolvió al segmento de los autos deportivos de lujo y nuevamente al mundo de las carreras.

Mercedes W 196 R con llantas abiertas

En este resurgimiento, Rudolf Uhlenhaut fue clave para un regreso exitoso, con modelos como el 300 SL “Gullwing”, que causó gran furor. Durante la temporada de 1954, con las nuevas reglas de la FIA, Fritz Nallinger, sus colegas directores de Mercedes-Benz y Rudolf Uhlenhaut, jefe del departamento experimental, se pusieron en marcha para desarrollar el vehículo que sería bautizado como W 196 R. Este estaba equipado con suspensión delantera independiente mediante doble horquilla y una suspensión trasera gobernada por un eje oscilante, desarrollada personalmente por Uhlenhaut. Este vehículo fue diseñado con llantas abiertas en forma de torpedo.

El automóvil contaba con un motor desarrollado especialmente para este propósito: un propulsor de ocho cilindros en línea con una cilindrada de 2,494 cc que inicialmente alcanzaba 257 caballos de fuerza, pero que se mejoró hasta llegar a los 290 caballos de fuerza.

Mercedes W 196 R Stromlinienwagen

En 1955, tras una gran temporada en 1954, donde consiguieron un imponente resultado de 1-2-3-4 en el Gran Premio de Gran Bretaña, era necesario rediseñar el automóvil. Se optó por una carrocería Streamliner (llantas cerradas) sobre un chasis de batalla media que se adaptó a la longitud original. Sin embargo, Fangio notó que el chasis no rendía bien a altas velocidades, por lo que decidió cambiar al chasis largo.

Tanto Moss como Fangio se negaron a seguir usando el chasis medio. Este cambio resultó en el segundo Campeonato Mundial de Pilotos consecutivo para Fangio y el segundo lugar para Moss en la temporada de 1955.

Interiores

Al finalizar esa temporada, Mercedes decidió retirarse de las carreras. El legado que dejó el W 196 R en tan solo dos temporadas fue impresionante:

Tres campeonatos en dos series de carreras diferentes.

De las 12 participaciones en eventos de Fórmula 1 en los que se puntuaba, el W 196 R ganó nueve veces y triunfó en dos carreras más sin puntuación.

El final del W 196 R se dio en octubre de 1955. Para entonces, aún existían 10 ejemplares del W 196 R y cuatro con carrocería Stromlinienwagen, que terminaron cubiertos por sábanas antipolvo en el museo de la empresa en Stuttgart. Mercedes conservó los 10 vehículos, mientras que los otros cuatro fueron donados a museos de todo el mundo.

Traslado del W 196 R al Museo del Indianapolis Motor Speedway

Se estima que la cotización podría oscilar en los 50 millones de euros... pero eso lo sabremos cuando caiga el último martillazo de la subasta.

¿Quién da más?

Si quieres hacer una oferta, visita el siguiente enlace y conoce más detalles sobre el automóvil y la subasta: https://rmsothebys.com/auctions/tt25/lots/r0001-1954-mercedesbenz-w-196-r-stromlinienwagen/#/smallgallery_1265072

Información y fotografías de: rmsothebys.com

Mercedes - AMG PureSpeed

El nuevo concepto que te hará sentir piloto de la F1

El Gran Premio de Mónaco de la F1, nos trae un emocionante concepto, se trata del Mercedes - AMG PureSpeed de la serie limitada de Mercedes Benz Mythos. Los asistentes a la presentación pudieron observar este nuevo concepto en el puerto del principado.

El AMG Pure Speed hace referencia y homenaje a los legendarios autos de carreras, su diseño se caracteriza por ser un biplaza sin techo ni parabrisas. El equipo de diseño combinó materiales innovadores con tecnología moderna, lo que lo convierte en un automóvil altamente dinámico qué solo los más conocedores disfrutarán de su manejo.
Con piezas de carbono y de corte afilado qué resaltan por sus formas sensuales y redondeadas de silueta extremadamente baja, el vehículo toma inspiración del hiperdeportivo Mercedes AMG ONE, además de autos clásicos como el 300 SLR de 1955, lo cual se puede notar en sus asientos y al Mercedes victorioso en la carrera Targa Florio de 1924 en Sicilia, que inspiraron al color del automóvil concept.

Este energético concepto está equipado con el sistema de seguridad HALO, sustituyendo al pilar A, lo que lo coloca en una categoría premier, que al igual que un corredor de la F1, protege la cabeza del conductor, pero no solo pensaron en el piloto, sino también en los pasajeros, el soporte de la carrocería provee de la máxima seguridad a los acompañantes.

Michael Schiebe, Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-AMG GmbH mencionó resaltó que "Se puede experimentar la luz, el aire y la pasión sin filtros, con todos los sentidos" y que la experiencia que el automóvil te ofrece así como el denominado HALO se acerca a la sensación de la F1.
Así que, si tienes el presupuesto ve preparándote, porque solo estarán a la venta 250 unidades.