Lee A. Iacocca, el hombre detrás del Ford Mustang

Pocas figuras en la industria automotriz llegan a ser líderes y visionarios natos. El caso de Lee A. Iacocca es extraordinario por donde lo mires. ¿Sabías que fue el responsable del Ford Mustang y de salvar de la ruina a Chrysler? Su historia es una de las más admirables en la historia del automóvil.

Lido Anthony Iacocca, de origen estadounidense y ascendencia italiana, nació un 15 de octubre de 1924. Creció con la influencia de su padre, quien amaba los automóviles y fue uno de los primeros en manejar y tener un Ford Modelo T en su vecindario.

Aunque no tuvo una vida de lujos, pues su familia perdió todo durante la Gran Depresión, Iacocca logró culminar sus estudios universitarios en Ingenieria en la Universidad de Lehigh en tres años y realizó una maestría también en ingeniería en Princeton.

A los 22 años, en 1946, Ford le dio la oportunidad de ingresar a la compañía como aprendiz de ingeniería. Tiempo después, desempeñó un papel importante en el área de marketing y ventas, siendo gerente de zona en Wilkes-Barre, Pensilvania.

En 1956, las ventas de su zona no eran las mejores. ¿Qué hizo Iacocca? Crear la campaña "56 por 56". La estrategia consistía en que el cliente se llevara un Ford 1956 con el 20 % de enganche y posteriormente pagara una mensualidad de 56 dólares. Esta campaña logró que su distrito, que estaba en el último puesto de ventas, subiera al primer lugar. Posteriormente, su idea se implementó a nivel nacional.

Su carrera en Ford empezaba a consolidarse. En 1960, lo nombraron director de Ford Motor Company, donde Iacocca consideraba que vivió la época más feliz de su vida. Como director de división, tuvo grandes proyectos, y el Mustang fue el mayor de sus logros.

A principios de los 60, Ford quería un automóvil distinto, un vehículo deportivo con capacidades dinámicas y, además, que fuera ligero. El proyecto fue liderado por Lee Iacocca, quien, en tan solo 18 meses, junto con su equipo, logró desarrollar el vehículo.

El deportivo, bautizado como Mustang, salió a la luz el 17 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Nueva York, y pronto todas las concesionarias estaban abarrotadas de clientes. Un logro que catapultó a Iacocca a la presidencia de Ford Motor Company en 1969.

A pesar de que contribuyó a que la empresa mantuviera su crecimiento económico, sorteando varios obstáculos como la crisis del petróleo, la rivalidad con Henry Ford II y la mala ejecución del proyecto del Ford Pinto propiciaron un lamentable despido en 1978.

Aunque el despido fue sorpresivo, no tardó mucho tiempo en encontrar trabajo. Lee ya tenía un nombre bastante bien posicionado en la industria, y otras marcas automotrices buscaban su talento como estratega.

En ese momento, Chrysler estaba sufriendo una de sus tantas crisis. Estaban a punto de declararse en bancarrota, pues sus pérdidas ascendían a 160 millones de dólares de aquellos años. La compañía estaba en números rojos, Iacocca no dudó en aplicar todo su conocimiento y experiencia para intentar salvarla.

Su plan de trabajo incluyó la toma de decisiones bastante duras, como cerrar varias plantas de producción y vender la fracción europea de Chrysler a Peugeot. Esas tácticas no fueron suficientes, por lo que tuvo que convencer al gobierno federal de Estados Unidos para que les concediera préstamos de varios millones de dólares.

Afortunadamente para Lee y Chrysler, estas medidas, sumadas a las innovaciones en algunos modelos de producción, como la introducción del Dodge Aries, el Plymouth Reliant, la Minivan de Chrysler y la serie K de automóviles de tracción delantera, tuvieron el éxito esperado y la empresa logró salir a flote.

En 1992, tras varios años en Chrysler, donde además se hizo famoso por la frase "Si encuentra un coche mejor, cómprelo", popularizada en los comerciales de la marca, Lee A. Iacocca se jubiló.

Tras su retiro, se convirtió en escritor y filántropo. Finalmente, el 2 de julio de 2019, falleció debido a complicaciones del Parkinson que padecía.

¡Un verdadero Crack!

Ford Mustang RTR: El EcoBoost del Mustang lleva el rendimiento al siguiente nivel

Durante el Salón del Automóvil de Detroit 2025, Ford presentó el Mustang RTR, descrito por la marca como el Mustang turbocargado más emocionante jamás creado, y que además está totalmente diseñado para auténticos fanáticos.

El auto fue conducido por Vaughn Gittin Jr., dos veces campeón de drift, fundador y presidente de RTR, con quien Ford ha colaborado durante 18 años. La experiencia de RTR en la Fórmula Drift dota de emoción al Mustang RTR, al igual que el Mustang Dark Horse y el Mustang GTD. Además, es importante mencionar que es la segunda vez que Ford Mustang vende un modelo de alto rendimiento creado en alianza con un socio externo y ofrecido de fábrica, lo cual lo convierte en una pieza interesante para tener en tu garaje.

Vaughn Gittin Jr. en la presentación del Mustang RTR

El Mustang RTR utiliza como base el EcoBoost, lo cual es bastante beneficioso a la hora del rendimiento. Se caracteriza por su spoiler fijo, un juego de pinzas de freno en acabado "Hyper Lime", suministradas por Brembo, y con novedades enfocadas en el drift, como el Drift Brake y el Line Lock.

Vaughn Gittin Jr. está muy entusiasmado por haber creado, en conjunto con Ford, lo que para él es el turbocargado más emocionante, y destacó: "Este Mustang RTR es pura diversión accesible, con muchas mejoras, incluyendo componentes del Mustang Dark Horse, la distribución de peso casi perfecta del Mustang EcoBoost y el estilo característico de RTR. Está listo para drifting, carreras de aceleración, paseos por carreteras o para arrasar en un circuito de autocross. El nuevo Mustang RTR está realmente listo para rockear".

Estamos seguros de que este Mustang será el indicado para que puedas practicar drifting, pero asegúrate de estar en una pista y de contar con el equipo de seguridad necesario.

El Mustang GDT logró convertirse en el primer auto estadounidense en lograr la vuelta más rápida en Nurburning

El Infierno Verde siempre ha sido uno de los circuitos donde todas las marcas buscan romper récords de velocidad.
Cada cierto tiempo, esos récords se superan, convirtiéndose en un desafío mayor. En esta ocasión, Ford logró establecer un nuevo récord con su Mustang GTD, convirtiéndolo en el automóvil americano más rápido en recorrer el Nürburgring.

¡Ni más ni menos que en 6:57.685!

El recorrido que realizó el GTD abarcó 20.8 kilómetros y 73 curvas, resultado del arduo trabajo de un equipo de ingenieros y diseñadores que trabajaron durante dos años para lograr este récord en tan prestigioso circuito en Alemania.

El éxito del Mustang GTD es fruto de años de prueba y error en los programas de Ford Performance Motorsports y Multimatic Motorsports Mustang GT3. Esto se traduce en tecnología de punta, como frenos de carbono-cerámico, aerodinámica activa, un sobrealimentador, suspensión semi-activa y un chasis de fibra de carbono inspirado en las carreras GT3.

Jim Farley, presidente y CEO de Ford, declaró:
"Estamos orgullosos de ser el primer fabricante de automóviles estadounidense con un auto que puede dar una vuelta al Nürburgring en menos de siete minutos, pero no estamos satisfechos. Sabemos que hay mucho más tiempo por mejorar con el Mustang GTD, y volveremos."

Jim Faley


Si tienes curiosidad, Ford grabó The Road to The Ring, un documental de 13 minutos que muestra todo el detrás de cámaras del desarrollo del Ford Mustang GTD. Está disponible en Ford.com, el canal de YouTube de Ford y en Facebook, donde podrás ver imágenes exclusivas y escuchar los comentarios de miembros clave del equipo de desarrollo, como Jim Farley y Larry Holt, director técnico de Multimatic.


Mustang GTD inicia su proceso de venta en México

Ford da a conocer el proceso de venta del nuevo Mustang GTD 2025,que promete no ser igual a ningún otro Mustang. El GTD hará su debut en las míticas 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Spa y el Festival de Velocidad de Goodwood.

El Ford Mustang GTD 2025 esta inspirado en el automóvil de uso en pista Mustang GT3 exclusivo para carreras, esta equipado con un motor V8 de 5.2 L y con transmisión de doble embrague de 8 velocidades. Su diseño exterior destaca por un alerón con sistema hidráulico que puede cambiar el ángulo de este y por la carrocería de fibra de carbono, el conjunto del diseño y la mecánica hacen del nuevo Mustang un modelo netamente aerodinámico.

¿Cuando y cómo lo puedes adquirir?

Para tener en tus manos el nuevo Mustang tienes que hacer una solicitud a través de la página web themustanggtd.com a partir del 12 de junio, anota la fecha para tener la oportunidad de tenerlo en tu garage, no tenemos el precio exacto pero los rumores dicen que ronda los $350 mil dólares