Se cumplen 120 años de la primera llanta con dibujo grabado

Hace 120 años, Continental lanzó la primera llanta para automóvil con dibujo grabado en la banda de rodadura, un invento que cambió para siempre la historia de la movilidad y la seguridad vial.

Antes de esta innovación, las llantas eran completamente lisas. Fue en 1905 cuando Continental introdujo una estructura con ranuras talladas a mano, mejorando de forma notable la tracción, el frenado y el agarre del vehículo, especialmente en condiciones de humedad o suciedad. Este avance marcó el inicio de una evolución tecnológica que continúa hasta hoy, con diseños asistidos por inteligencia artificial y pruebas virtuales.

Seguridad y tecnología desde el diseño

El dibujo en la banda de rodadura no es solo un detalle estético: es el principal responsable del comportamiento de la llanta en el camino. Al ser el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto, su diseño influye en aspectos críticos como el rendimiento de frenado, la tracción, el desgaste, la prevención del acuaplano, el ruido y la estabilidad.

Continental clasifica los diseños de dibujo en tres grandes tipos, cada uno con aplicaciones específicas:

Innovación que rueda hacia el futuro

Cada llanta combina cuatro elementos clave en su dibujo: bloques, canales, nervaduras y laminillas, que en conjunto permiten optimizar su desempeño. Gracias a esta ingeniería precisa, Continental ha registrado más de 1,700 patentes activas relacionadas con el diseño de neumáticos.

Hoy, la sostenibilidad es una prioridad. Continental desarrolla llantas que equilibran eficiencia energética, menor resistencia a la rodadura y mayor durabilidad, sin comprometer la seguridad. Con modelos como PremiumContact y SportContact 7, la marca demuestra que el futuro de la movilidad puede ser seguro, eficiente y responsable con el medio ambiente.

Cosas que seguramente NO sabes sobre llantas...

Desde que la rueda apareció allá por los lejanos 3500 a.C., se convirtió en uno de los inventos más revolucionarios que ha tenido la humanidad. Facilitó la forma en la que el ser humano se transportaba, y poco a poco, con el nacimiento del automóvil, se fue adaptando y mejorando para un mejor desempeño en las pistas y carreteras.

Aquí te van algunos datos curiosos sobre las llantas.

Las llantas están hechas de caucho y algo más...

El caucho se obtiene del árbol del caucho y es usado en la industria llantera debido a que tiene propiedades y características que ofrecen un alto nivel de agarre, incluso en terrenos cuando la lluvia ataca. En la última década, algunas empresas han realizado investigaciones sobre el uso del arbusto del guayule para sustituir el árbol de caucho y obtener otra fuente renovable de materia prima.

Además, en la fabricación se usan otros materiales como aceites para realizar mezclas, acero para los cinturones estabilizadores, azufre para ayudar al proceso de vulcanización, poliéster que ayuda a la elasticidad para soportar cargas pesadas y sílice para mejorar el rendimiento en terrenos mojados.

Este compuesto les da el color negro...

El color negro de los neumáticos se lo da el compuesto denominado negro de humo, que se obtiene de una combustión incompleta. Para las llantas, este elemento es importante porque no solo les da el color característico, sino que aporta la propiedad de resistencia del caucho al desgaste.

Diseños de banda de rodamiento para distintos propósitos...

Las ranuras de la banda de rodamiento están diseñadas para distintas funciones y tienen un papel muy importante para el rendimiento de la llanta y la seguridad del conductor y los pasajeros. Existen diferentes tipos de diseños de ranuras que sirven para distintas situaciones:

El tamaño sí importa...

Las dimensiones de la llanta pueden ser identificadas por un código que está representado en la llanta de la siguiente manera: 000/00 X00 00X. Esta serie de números nos indica su ancho en milímetros, la relación de altura, el tipo de construcción —radial o convencional— y el diámetro del rin en pulgadas. Por ejemplo, 195/60R15 representa una llanta de 195 milímetros de ancho, 60 por ciento de 195 mm (117 mm) de alto, de construcción radial (R) y con un diámetro de rin de 15 pulgadas.

La presión adecuada...

La presión de inflado correcta forma parte del cuidado preventivo de los neumáticos, ya que es una parte fundamental de su duración y también del rendimiento. Dependiendo de la presión, la llanta puede tener un menor desgaste, una mejor adherencia y una mayor estabilidad, además, la revisión periódica de la presión de inflado en conjunto con otros mantenimientos, ayuda a reducir el consumo de combustible.

Finalmente te recomendamos estar al pendiente de tus llantas y realizar mantenimientos de forma periodica para mayor seguridad.