Rally Dakar 2025: La ruta
En su sexta incursión en Arabia Saudí, se mantiene el nivel de dificultad entre el punto de arranque en Bisha el día 3 de enero y la meta de llegada el 17 de enero en Shubaytah, con casi 8.000 kilómetros de carrera, de los cuales 5.000 corresponden a especiales.
Los vencedores del 2024: Carlos Sainz y Lucas Cruz en una de las innumerables dunas del desierto a bordo del Audi RSQ e-tron (Getty)
El conocimiento profundo del país ha permitido a la organización trazar un desafío mayúsculo de principio a fin que incluye algunos momentos de respiro en la ruta para que los pilotos y sus equipos recuperen el aliento.
El durísimo formato de la 48h chrono figura este año al inicio de la prueba entre el domingo 5 y el lunes 6 de enero, seguida casi de inmediato de una etapa maratón cuyo desenlace se antojará, posiblemente, determinante.
Durante la segunda semana, el foco estará puesto en Shubaytah, el gran hito a alcanzar tras dejar atrás el mar de dunas del Empty Quarter.
La organización se ha esmerado en incrementar los trazados de las especiales (en más del 45 % del kilometraje total), una fórmula destinada tanto a mejorar el confort y la seguridad de los pilotos como a complicar la navegación a los coches. Cabe destacar que la carrera se decidirá también en los propios vivacs, que serán el escenario tanto de los banderazos de salida, como de llegadas y del podio final del próximo 17 de enero en Shubaytah.
Los vivacs son ciudades itinerantes en donde los equipos pernoctan y hacen reparaciones
La ruta día por día
ETAPA | FECHA | SALIDA Y LLEGADA | KM CARRERA | |
Total | Especial | ||||
P | Viernes, 3 de enero de 2025 | BISHA > BISHA | 79 km | 29 km | PRÓLOGO |
1 | Sábado, 4 de enero de 2025 | BISHA > BISHA | 500 km | 412 km | ETAPA 1 |
2 | Domingo, 5 de enero de 2025 Lunes, 6 de enero de 2025 | BISHA > BISHA | 1057 km | 965 km | ETAPA 2 |
3 | Martes, 7 de enero de 2025 | BISHA > AL HENAKIYAH | 845 km | 496 km | ETAPA 3 |
4 | Miércoles, 8 de enero de 2025 | AL HENAKIYAH > ALULA | 588 km | 415 km | ETAPA 4 |
5 | Jueves, 9 de enero de 2025 | ALULA > HAIL | 491 km | 428 km | ETAPA 5 |
- | Viernes, 10 de enero de 2025 | HAIL | DESCANSO | |
6 | Sábado, 11 de enero de 2025 | HAIL > AL DUWADIMI | 829 km | 606 km | ETAPA 6 |
7 | Domingo, 12 de enero de 2025 | AL DUWADIMI > AL DUWADIMI | 745 km | 481 km | ETAPA 7 |
8 | Lunes, 13 de enero de 2025 | AL DUWADIMI > RIYADH | 733 km | 487 km | ETAPA 8 |
9 | Martes, 14 de enero de 2025 | RIYADH > HARADH | 589 km | 357 km | ETAPA 9 |
10 | Miércoles, 15 de enero de 2025 | HARADH > SHUBAYTAH | 638 km | 119 km | ETAPA 10 |
11 | Jueves, 16 de enero de 2025 | SHUBAYTAH > SHUBAYTAH | 506 km | 280 km | ETAPA 11 |
12 | Viernes, 17 de enero de 2025 | SHUBAYTAH > SHUBAYTAH | 205 km | 134 km | ETAPA 12 |
¡El Matador al ataque!
Carlos Sainz ha ganado el Dakar en CUATRO ocasiones ha ganado un total de 4 veces el Rally Dakar, todas ellas con Lucas Cruz como copiloto. El primero con Volkswagen en 2010. El segundo título en 2018 a bordo de un Peugeot, el tercero en 2020 con MINI y el cuarto en 2024 con Audi híbrido de movilidad eléctrica que parecía más una nave espacial que un auto de Rally Raid.
Sainz arrancará el Dakar 2025 a bordo de un Ford Raptor T1 Puls, un vehículo desarrollado por Ford Performance de la mano del equipo M-Sport que ya ha sido Campeón Mundial del WRC con vehículos Ford.