Alfa Romeo gana el FuoriConcorso 2025

El prestigioso evento FuoriConcorso, que celebra la cultura del automóvil desde 2019, tuvo una gala de dos días con coleccionistas, expertos y entusiastas de todo el mundo. El tema de este año fue: Velocissimo (Coches de carreras italianos), en donde destacó la participación de algunas de las creaciones más significativas de Alfa Romeo.

En el concurso desfilaron alrededor de 15 autos legendarios de la marca, que, además, era la patrocinadora del evento. La exhibición de estos autos tuvo como escenario los jardines de la espléndida Villa Sucota, un espacio exclusivo dedicado por completo a la marca de la noble deportividad italiana desde 1910.

Algunas de las rarezas incluyeron el 6C 1750 Gran Sport de 1930, el Giulia TZ2 de 1965, el 33 TT 12 de 1975 y el GP Tipo 159 «Alfetta» de 1951, cada una proveniente del Museo de Alfa Romeo y de colecciones particulares. Pero la gran sorpresa fue el nuevo 33 Stradale.

El icono de la década de los 60, considerado como uno de los vehículos más bellos del mundo, se presentó en 2023 y fueron producidas sólo 33 unidades. El nuevo Alfa Romeo 33 Stradale, homologado para calle, tiene un rendimiento excepcional en la pista, diseñado sin comprometer la comodidad y la facilidad de uso, incluso en el día a día.

El plus del evento fue la presentación del libro: Alfa Romeo 33 Stradale. Una obra editorial de gran valor creada por el equipo de Alfa Romeo, en donde nos relatan el nacimiento del Alfa Romeo 33 Stradale, así como los retos en cada etapa creativa.El libro de 248 páginas está dividido en capítulos escritos por figuras clave como: Jean-Philippe Imparato, entonces CEO de la marca; Lorenzo Ardizio, Curador del Museo Alfa Romeo; Cristiano Fiorio, Director del Proyecto 33 Stradale. Publicado por Rizzoli y distribuido mediante un acuerdo de licencia global con Rizzoli y Rizzoli International, su venta inicia el 10 de junio en Europa en idioma italiano e inglés.

Después de seis años de desarrollo, el De Tomaso P72 se hace realidad.

La primera vez que pudimos ver este superdeportivo fue en 2019, durante el festival de Goodwood Festival of Speed, también lo vimos en México en las ediciones 2021 y 2023 de Pastejé Automotive Invitational. En ese entonces la marca De Tomaso re apareció con el prototipo del P72 equipado con un motor 5,0 litros V8 sobrealimentado por compresor que ofrecía una potencia de 700 CV, el motor estaba fabricado por Ford y preparado por Roush.

Los asistentes en esa edición del festival, quedaron maravillados con el prototipo. La marca prometió que se producirian solamente 72 unidades a un precio de 750 mil euros, pero pasaron los meses y el lanzamiento nunca llegó, hasta ahora.

Ahora el P72 hace oficial su regreso, pureza mecánica, artesanía humana y diseño emocional es lo que caracteriza al diseño de producción.

De Tomaso no tiene como principal objetivo marcar tiempos en pista, sino ofrecer un ritmo fluido en carretera y una conexión analógica. El superdeportivo está propulsado por un motor V8 de De Tomaso, ensamblado a mano con componentes forjados y acompañado de un supercargador completamente nuevo, que produce 700 hp y 590 lb-pie de par.

Limitado a solo 72 unidades encargadas individualmente, el automóvil cuenta con un chasis completamente de fibra de carbono, incluyendo los subchasis delantero y trasero. En su núcleo hay una monocasco unibody, formada a partir de una sola pieza continua de fibra de carbono—una hazaña de ingeniería poco común, diseñada para lograr la máxima rigidez, equilibrio y alma. Todo esto cubierto por una carrocería en color Avorio Rosa.

Los interiores destacan la filosofía analógica de la marca. No hay pantallas ni distracciones—solo relojes analógicos tradicionales y controles táctiles, moldeados a mano. En el centro, la palanca de cambios con varillaje expuesto conecta al conductor con la máquina en su forma más pura y mecánica.

El De Tomaso P72 no pretende estar a doc a las nuevas tendencias, sino ser un automóvil que se sienta y perdure. El Director General Norman Choi afirmó  "Este primer vehículo de producción encarna todo lo que representamos: un alma mecánica, una belleza atemporal y una experiencia de conducción que se eleva por encima de las convenciones modernas”

Se espera que a finales de año se entreguen las primeras unidades, sin embargo aún no se revelan los precios.