La marca Volkswagen en México celebra el Día Mundial del Vocho con el Vocho Fest 2025

Como cada 22 de junio, alrededor del mundo se celebra el aniversario del Volkswagen Sedán, conocido y bautizado en México como “Vocho". 

¿Por qué el 22 de junio? La historia del Vocho comenzó un 22 de junio de 1934, con la firma del contrato entre Ferdinand Porsche y la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil, para establecer las bases del desarrollo de este vehículo conocido también como Volkswagen Beetle. Si bien, la Segunda Guerra Mundial detuvo el proyecto, a su término en 1945 se reactivó y tuvo una muy buena aceptación en el mercado, al año siguiente, se habían vendido 10 mil unidades del coche del Pueblo.

A lo largo de los años, el vehículo siguió gozando de gran popularidad y en 1995, un grupo de apasionados coleccionistas tuvieron la iniciativa de reunirse para organizar una exhibición especial dedicada a este icónico automóvil, a partir de ahí, cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Vocho. 

La celebración, tiene como fin reconocer la influencia de este auto en la cultura popular y su importante impacto en la industria automotriz global, ya que es un símbolo de la eficiencia y la calidad que caracteriza a Volkswagen hasta día de hoy.

La marca Volkswagen promueve el Día Mundial del Vocho a través del Vocho Fest 2025, un espacio ideal para que los propietarios del icónico Sedán muestran sus autos, desde modelos clásicos restaurados, hasta personalizaciones únicas. El Vocho Fest de este año se llevará a cabo el domingo 22 de junio de la mano de las concesionarias Volkswagen en México, quienes organizarán diferentes actividades como desfiles de Vochitos, exposiciones en los showrooms y espacios de Photo Opportunity. 

Para saber más sobre el evento, te recomendamos visitar: https://www.vw.com.mx/es.html

VW Beetle Oettinger 1973, el primer trabajo extremo e integral del preparador alemán

Oettinger Käfer, un preparador alemán especializado en la modificación de productos del Grupo Volkswagen, decidió tunear, muy a su estilo, un vocho y convertirlo en el "escarabajo" más ancho de todo el continente europeo.

El Beetle Oettinger 1303 puede ser uno de los coches más excéntricos construidos, al menos en Europa. Es una rara mezcla entre un vocho y un Porsche 911, lo que, al final de cuentas, si revisamos la historia, nos demostrará que su herencia es familiar, y tal vez por eso el producto final NO termina siendo un fracaso.

En su parte trasera se encuentra un motor Porsche 911 de seis cilindros de 255 caballos de potencia. Debido a esta potencia, el eje trasero y el bod ykit de la carrocería aumentó la anchura hasta los 2,20 metros. También cuenta con tomas de aire falsas para el motor, ya que la admisión es frontal, el sistema de frenos, los rines y las llantas también provienen de un 911 RSR de carreras.

El Beetle Oettinger se encuentra exhibido en el Museo del Automóvil Volkswagen en Wolfsburg, Alemania.

Fotos cortesia de: wheelsbywovka.com