Volkswagen celebra el Día Mundial del Vocho

Cuenta la historia que en 1933 uno de los proyectos de Hitler era movilizar a Alemania, fue entonces que le encargó a Ferdinand Porsche que se encargará de construir el Auto del Pueblo, se cuenta que en una conversación Hitler le dijo a Ferdinand "Debe parecerse a un escarabajo. Solo se necesita observar a la naturaleza para saber qué línea debe tener su carrocería".

Con esa encomienda y respaldo del gobierno, un 22 de junio pero de 1934 Ferdinand Porsche firmó el contrato con la Asociación de la industria Alemana del Automóvil para el desarrollo del Volkswagen Tipo 1, mejor conocido como Vocho. La idea de Ferdinand era diseñar un automóvil que fuera cómodo y ligero, donde cupieran 4 personas y capaz de alcanzar los 100 km/h.

El coche del pueblo -significado de la palabra Volkswagen- estuvo listo el 5 de febrero de 1936 y fue un notable avance tecnológico en la industria automotriz, estaba equipado con amortiguadores de fricción y sus frenos podrian compararse a unos hidráulicos- que no existian en esa época-. Los primeros prototipos denominados VW Tipo 3, estuvieron a prueba 3  meses y recorrieron 50 mil kilómetros, los resultados y mejoras fueron aplicados a la producción de los primeros 30 unidades de producción, a los cuales nombraron Tipo 30.

Todo parecía estar listo para la producción en serie,sin embargo aún se tenían dudas, entonces Ferdinand Porsche contrato  ingenieros alemanes que tenían experiencia trabajando en fábricas automotrices en Estados Unidos para que colaboraran en el diseño de la linea de produccion y la fábrica, el 26 de mayo de 1938 se inicio la construcción de la fábrica de Volkswagen en Wolfburg, que por cierto Adolfo Hitler fue el encargado de poner la primera piedra.

La carrocería sufrió varias modificaciones a lo largo de los periodos de prueba, pero siempre conservó su personalidad y sus líneas inconfundibles, en cuanto al motor se decidió por conocimientos propios de la época colocarlo en la parte trasera.

En 1939 la 2da Guerra Mundial inició, y como muchas de las empresas y proyectos automotrices, tuvieron que detenerse para ser parte de la Guerra, el destino del "Vocho" durante la guerra fue de apoyo militar. En 1945 al finalizar el conflicto bélico, se revive al escarabajo y se inicio la producción en masa, el automóvil causó  sensación y a final del año habían salido de línea de producción 1,785 vehículos y para 1946 la cifra aumentó a 10,000 unidades.

Esta es la historia que nos cuenta VW, la historia real es un poco más truculenta y te la contaremos pronto.

En conmemoración de tan importante hecho histórico y al gran legado del Vocho, desde 1995 el 22 de junio se celebra el Día Mundial de este icono de la cultura popular.

La fábrica deVolkswagen en Wolfsburg celebra al Golf por su 50 aniversario

Volkswagen nos sigue dando noticias sobre los 50 años de su icónico modelo Golf. La producción en masa de la primera generación salió de la fábrica de Wolfsburg de Volkswagen en 1974, lugar donde el lunes 3 de junio se llevó a cabo una ceremonia de celebración en conmemoración de esa primera generación que vio salir a la luz  la fábrica de Wolfsburg,  complejo industrial que es considerado como el más grande fabricante de automóviles del mundo, en está fabrica se han construido ¡20 millones de Golfs!

Esta ceremonia se llevó a cabo en el pabellón 12 y como protagonistas estuvieron presentes los empleados de la producción de Golf, así como la junta directiva de la marca. Durante la ceremonia  el CEO de Volkswagen Thomas Shäfer, resaltó que el Golf  “es el auto favorito de los alemanes, ha dado forma a toda una generación, creado una nueva clase de vehículos y se ha consolidado como un éxito de ventas “en su discurso también mencionó el futuro que le espera al modelo, entrando a la era eléctrica sin perder aquellas características que han hecho que se hayan vendido hasta la fecha 37 millones de unidades.

El evento donde los principales festejados fueron los empleados, estuvo llena de las historias de estos trabajadores, algunos han colaborado en las 8 generaciones y han vivido de cerca la evolución del Golf. Para finalizar el evento, fue develada una edición especial de la octava generación decorado con un collage de imágenes de los empleados.