La Combi de VW cumple 75 años

El vehículo que hoy es de culto y que se convirtió en el mayor éxito comercial de todos los tiempos cumplió 75 años, y aquí te contamos un poco de la historia de sus seis generaciones.

La furgoneta del pueblo - T1

La República Federal de Alemania se había fundado en 1949, y junto con la naciente república surgió un milagro económico que requería con urgencia una furgoneta accesible y de buena calidad. ¿Quién entró al rescate? Así es, Volkswagen.

La marca alemana ya tenía experiencia en productos con las tres "B". El Beetle llevaba cinco años consecutivos como líder del mercado de vehículos pequeños y accesibles para todos, por lo que para VW fue un proceso sencillo de desarrollo. El 8 de marzo de 1950, por primera vez, salió de la línea de producción el Transporter o T1. Aunque en un inicio no se planeaba llamarlo así, sino bautizarlo como "Bulli", una marca de máquinas para aplanar nieve se adelantó y adquirió los derechos del nombre.

Esta primera generación del T1 medía 4.10 metros de largo y no tenía ventanas en el área de carga. Lo que hizo única a esta furgoneta fue su parabrisas dividido en dos, lo que le valió el sobrenombre de “Splitter” en Gran Bretaña. Su desempeño era similar al del Beetle, ya que contaba con el motor bóxer de cuatro cilindros de 18 kW (25 HP), el mismo del Escarabajo, y alcanzaba una velocidad máxima de 105 km/h.

El bus que marcó un movimiento liberal - T2

Al año siguiente se lanzó una nueva versión, una de las más legendarias: Small Bus Special Version, mejor conocida como Samba Bus. Era un vehículo bastante amplio en el cual cabían aproximadamente nueve personas y estaba disponible con hasta ¡23 ventanas!, un techo panorámico desplegable y pintura de carrocería bicolor.

Para 1962, la unidad número un millón salió de la línea de ensamblaje y, cinco años después, nació la segunda generación.

El movimiento hippie de los años 60 vio el nacimiento de la T2, que se convirtió en un símbolo de la época en la que los Beatles lanzaron Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y festivales como Woodstock hacían historia con músicos como Jimi Hendrix y Janis Joplin. El VW Bus fue protagonista en el tumulto de jóvenes que acamparon durante tres días en la localidad de Bethel, Nueva York.

La T2 se caracterizaba por su parte frontal más redondeada y una mayor amplitud debido a mejoras en el chasis y los frenos. Los cambios más relevantes de esta generación fueron en su diseño: las líneas horizontales acentuaban la anchura del Volkswagen y lo diferenciaban de la forma en "V" de la generación anterior. Las ventanillas laterales eran visiblemente más grandes, el parabrisas era de una sola pieza y muy curvado, y la puerta corrediza le daba un aspecto más moderno.

Ya entrando a la nueva década, en 1972, la T2 tuvo un ligero cambio de diseño, lo que le permitió consolidar su impacto internacional. Para 1978, entre la T1 y la T2, se habían fabricado 4.5 millones de unidades. Sin embargo, a pesar de su éxito comercial, ese mismo año salió de producción.

No obstante, en otros países como Brasil y México (en la planta de Puebla), la producción continuó hasta 1987 con el motor bóxer refrigerado por aire y hasta 1996 con motores de cuatro cilindros refrigerados por agua. En 2003, las últimas 1,200 unidades de la T2 salieron de la fábrica bajo el nombre 56 Años Kombi – Last Edition.

Un modelo más angular -T3

El rock psicodélico que había surgido a mediados de los años 60 evolucionó poco a poco hacia el rock progresivo, género del que nacieron bandas como Dire Straits, The Alan Parsons Project y Pink Floyd. Al igual que la música, el Transporter evolucionó en la T3, un modelo mucho más angular y técnicamente avanzado.

El T3 ofreció avances tecnológicos, sobre todo en seguridad pasiva. La primera versión estaba equipada con un motor bóxer refrigerado por aire que ofrecía entre 37 kW (50 HP) y 51 kW (70 HP). Posteriormente, en 1981, por primera vez se instaló un motor diésel refrigerado por agua en la parte trasera, con la misma potencia. En 1982 se desarrolló un motor bóxer refrigerado por agua con una potencia de entre 44 kW (60 HP) y 57 kW (78 HP), que luego aumentó hasta 82 kW (112 HP).

En 1988, el nuevo T3 California se convirtió inmediatamente en un éxito en ventas, con 5,000 unidades vendidas en los primeros doce meses. Otras versiones, como el Caravelle, el Multivan y el T3 Syncro, también fueron éxitos comerciales e íconos. En Sudáfrica, el T3 se siguió produciendo hasta 2002.

El motor cambia de ubicación -T4

La cuarta generación llegó a principios de 1990 y trajo consigo una gran evolución tecnológica: el motor pasó a la parte delantera. Tras 40 años de motores traseros, VW decidió que era hora de un cambio. No solo modificó la ubicación del motor, sino también la tracción, que ahora era delantera.

Los cambios en la tracción trajeron consigo varias modificaciones en diseño, chasis, motores y espacio. Se aprovecharon mejor las dimensiones para colocar motores de cuatro y cinco cilindros en línea montados transversalmente, además de mejorar la seguridad en caso de colisión.

La T4 duró 14 años en el mercado y vendió alrededor de dos millones de unidades hasta que en 2003 fue sustituida por la siguiente generación.

El VW recupera su nombre -T5

El nuevo milenio trajo consigo un bus más versátil y espacioso. Volkswagen Vehículos Comerciales redefinió el VW Bus con las nuevas ediciones del Caravelle, Multivan y California.

En 2007, Volkswagen finalmente obtuvo los derechos del nombre Bulli, y la producción del T5 continuó hasta 2015. Durante esos años, hubo modificaciones en el motor de gasolina, que fue sustituido por motores turboalimentados de inyección directa (TSI).

La era de la tecnología T6 y T6.1

En 2015, la nueva generación del VW Bus llegó con nuevos motores, sistemas de asistencia mejorados y tecnología de infoentretenimiento avanzada.

En 2019, la digitalización potenció la T6 con el lanzamiento de la versión T6.1, que incluyó un cuadro de instrumentos completamente digital y conectividad interactiva a través de e-SIM.

La T6.1 se fabricó hasta 2024, dando paso a la versión de producción del ID. Buzz, que se habia ya anunciado en 2022. El ID. Buzz fue el primer VW Bus totalmente eléctrico, con una versión para familias y otra para negocios.

Celebración del 75 aniversario

¿Que sería de un cumpleaños sin un festejo? Volkswagen ha preparado varios eventos para festejar:

Volkswagen Conmemora Medio Siglo del GTI con el estreno del Clubsport en la Carrera de las 24 de Nürburgring

Volkswagen sigue festejando los 50 años de su auto más icónico y para seguir con la celebración nos da a conocer el nuevo Golf GTI Clubsport , y para hacer más emociónate la bienvenida a esta nueva versión, el vehículo participará el 1 de junio en Nürburgring en la Carrera de las 24 horas de ADAC.

El esperado lanzamiento será el 31 de mayo por la tarde en el Boulevard Ring, los asistentes podrán admirar el Golf GTI Clubsport  con un frontal completamente rediseñado,  de tracción delantera y faros LED Plus de serie. Este nuevo Golf evoluciona su aerodinámica con un alerón de techo en la parte trasera y con rines de aleación Queenstown de 19 pulgadas que pesan sólo ocho kilogramos cada uno.

El diseño de dichos rines es de cinco semicírculos que nos recuerda a la clásica "rueda" Detroit introducida para la quinta generación del Golf GTI.

El perfil de manejo destaca por el torque del motor turboalimentado controlado electrónicamente, pero la característica que distingue sin duda a este GTI es el nombrado perfil de conducción especial, que se encarga de la adaptación de los sistemas relevantes para la dinámica de conducción a las características especiales de la pista de Nürburgring Nordschleife, que se logra con la configuración vertical específica del control adaptativo del chasis DCC, estas funciones se coordinan mediante un volante deportivo multifunción forrado en piel.

El Infierno Verde –como es apodada la pista de Nürburgring- , será testigo del desarrollo que el  piloto de carreras Benny Leuchter y su equipo Max Kruse Racing hicieron para adaptarlo a la pista, comenzará en la clase AT3, ya que el motor turboalimentado de 2.0 litros y 348 HP funciona con un nuevo combustible de bioetanol del socio tecnológico Shell que les entregará un combustible de alta tecnología E20. Con una velocidad tope de 270 km/h y la buena relación de peso-potencia,  se espera un buen resultado para la Carrera.

También se espera que antes de la Carrera principal, participen tres Golf GTI clásicos de primera generación, un Golf GTI 16S Oettinger (Grupo 4) del año 1981, un Golf GTI Kamel de 1978 (Grupo 2) y un Golf GTI de 1980 (Grupo 2).

Si quieres recordar la historia del VW más longevo y emblemático te invitamos a leer su historia aquí