Porsche cumple 75 años fabricando en Zuffenhausen

La fábrica donde salió por primera vez el famoso Porsche 356 cumple 75 años. Aquella primera línea de ensamblaje comenzó la gran historia de éxito, y a lo largo del tiempo no solo se han fabricado autos deportivos, sino también componentes.

La trayectoria de Porsche en Zuffenhausen dio inicio el 6 de abril de 1950, cuando salió la primera unidad del Porsche 356. Aunque, si retrocedemos aún más en el tiempo, encontramos su origen en 1938, cuando apenas era un estudio de ingeniería de la marca. Pero, como sabemos, la Segunda Guerra Mundial fue un momento difícil para la industria automotriz, y fue hasta 1948 cuando el Porsche 356 recibió su permiso de circulación.

Vista de la planta de Porsche en Zuffenhausen en 1956

A finales de 1950, Porsche ya había fabricado 317 unidades del que era su modelo más exitoso. El 356 presumía de gran popularidad, ganaba competencias y cada vez era mayor el número de exportaciones.

El crecimiento acelerado y el control militar estadounidense frenaban un poco los planes de expansión de la marca, por lo que se le encargó al arquitecto Rolf Gutbrod el diseño de una segunda nave, cuyo funcionamiento empezó en 1952.

Todo empezó a mejorar a partir de 1955 para Porsche. Pudo regresar a la nave 1 de Zuffenhausen, y ahí albergó los departamentos de diseño y comercial, el taller de reparación de vehículos de la empresa y de los clientes, así como el departamento de pruebas y desarrollo de los vehículos de competición. En una tercera nave, en 1960, se empezaron a fabricar motores.

Nave de ensamblaje en Planta II, Porsche 356 Cupés y Cabriolets.

De la fábrica de Zuffenhausen también salió el primer 911 en 1964, que en ese entonces era conocido como 901 y que vino a suplantar el éxito del 356. A finales de 1965, ya se habían fabricado 78 mil unidades de ese modelo.

El 911 y el 356 significaron para Porsche y su fábrica la expansión y la aplicación de un principio que aún se aplica en nuestros días: la producción flexible de diversas variantes en una línea compartida. Las distintas versiones del 356 se armaban en paralelo y se terminaban individualmente.

Con el aumento de producción se tuvieron que construir nuevos edificios. Para 1941 se construyó la nave número 41, y paulatinamente pasaron de 4 mil empleados a más de 8 mil en sus distintas sedes: la planta de Zuffenhausen, el Centro de Investigación y Desarrollo de Weissach y las oficinas de Luisburgo.

Hoy en día, es característico del sitio que todos los modelos y variantes del 911 - desde el Carrera hasta los modelos GT superiores y vehículos Cup - se fabriquen en una sola línea.

La planta de Zuffenhausen construyó su nave 5 en la década de los 80, esto debido a que volvió a sobrepasar sus límites de producción. La gran capacidad de esta sede, de gran herencia para Porsche, obligó a adaptarse a las nuevas tecnologías y avances en el aspecto de producción.

Ejemplo de la capacidad de transformación de la planta de Zuffenhausen fue el Taycan, el primer modelo de Porsche totalmente eléctrico, que en 2019 inició su producción. En Zuffenhausen se tuvieron que modificar, adaptar y construir nuevas áreas para alinearse a la nueva era de electrificación de Porsche: se creó un nuevo taller de carrocería en la nave 5, una moderna sección de pintura en la nave 1 y un moderno edificio de montaje con una estructura lineal modular en la nave 2.

Sonderwunsch Donde Porsche combina la alta tecnología y la artesanía.

Actualmente, las instalaciones albergan un total de tres talleres: Porsche Exclusive Manufaktur, donde se personalizan los vehículos de los clientes; el departamento Sonderwunsch, donde se crean vehículos únicos; y CFRP Manufaktur, donde se ensamblan manualmente las piezas exteriores de la carrocería fuera de la línea de producción habitual para modelos de vehículos deportivos con un diseño ligero especial.

Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG, asegura que “Zuffenhausen es y seguirá siendo la cuna de nuestros deportivos. Encarna el espíritu pionero, la tecnología de producción vanguardista y la calidad de fabricación”, y subraya que ahí es donde se producen los modelos que fascinan al mundo combinando artesanía y habilidades de ingeniería.

Zuffenhausen ha sido la cuna de modelos legendarios, incluyendo el 911 (que ha estado en producción en serie allí desde 1964), la serie 718 y el Taycan totalmente eléctrico

Zuffenhausen representa para Porsche la búsqueda del coche deportivo perfecto.

¡Felices 75 años Zuffenhausen!