El fábricante nipon develó durante el Consumer Electronics Show de 2025.
Presentó dos prototipos: Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV ambos de conducción eléctrica, además de otras novedades tecnológicas. Estos prototipos serán los modelos de inspiración para los modelos de producción que se espera salgan al mercado durante 2026.
Honda 0 Saloon
Este prototipo es una evolución del presentado hace un año en el CES. Entre los avances tecnológicos nuevos que ofrece es el desarrollo del enfoque “Thin, Light and Wise” (fino, ligero e inteligente), que viene con tecnologías y características que incluyen la conducción automatizada de alta fiabilidad y la “optimización ultrapersonal” del sistema operativo ASIMO OS, que proporciona la adaptabilidad de conducción para cada usuario. Además, el diseño deportivo en forma de cuña, según Honda, lo distinguirá de otras opciones en el mercado.
El Honda 0 Saloon pretende lanzarse al mercado norteamericano a finales de 2026 y después al resto del mundo.
Honda 0 SUV
Basado en el modelo conceptual Space-Hub (2024), Honda presentó esta SUV de tamaño medio. El concepto 0 SUV también cuenta con el enfoque “Thin, Light and Wise”, que se integra no solo en el aspecto tecnológico, sino en el diseño y confort. El interior es espacioso y con una estética excepcional que refleja la nueva filosofía de la marca, en la que las personas son el actor y dueño principal del espacio.
En cuanto a la tecnología, esta SUV cuenta también con la “optimización ultrapersonal” del sistema operativo ASIMO OS y con el sistema “steer-by-wire”, que permite el control integrado de dispositivos como el volante, la suspensión y los frenos.
Al igual que el 0 Saloon, se espera lanzar al mercado estadounidense a finales de 2026 y después al resto del mundo.
Sobre el sistema operativo ASIMO OS
El nombre de este sistema operativo, llamado ASIMO, rinde homenaje al robot Honda ASIMO, que se presentó hace 20 años en el CES con el propósito de ayudar a la sociedad.
ASIMO será el encargado de dar realidad al valor “Wise” de la serie Honda 0 y será responsable de aplicar la gestión integrada de Unidades de Control Electrónico (ECU) para sistemas de vehículos como los sistemas de conducción automatizada/Asistencia Avanzada al Conductor (AD/ADAS) y el Sistema de Infoentretenimiento a Bordo (IVI).
Las actualizaciones del sistema permitirán que las funciones y los servicios avancen de acuerdo con las preferencias y necesidades de cada usuario.
Otra tecnología integrada en estos prototipos es la conducción automatizada, que permitirá ampliar el abanico de condiciones de conducción en las que estará disponible la asistencia al conductor y la conducción automatizada de nivel 3, que posibilita realizar una segunda tarea mientras se dirige a su destino. ¿Te imaginas ir viendo tu serie favorita mientras vas al trabajo? Pues este será el objetivo de la conducción automatizada de nivel 3.
Finalmente, Honda, para asegurar que los usuarios tendrán libertad de movilidad, ofrecerá nuevos servicios energéticos, como redes de carga y sistemas de carga que se adapten a cada usuario.