55 5555 5555

Mercedes-Benz Vision Iconic, el concepto que reúne el pasado con la tecnología del futuro 

Alejandro Konstantonis

Alejandro Konstantonis

28/10/2025
- 2 minutes
| |
Alejandro Konstantonis

Por - Alejandro Konstantonis

28/10/2025
- 2 minutes
| |

Mercedes-Benz Vision Iconic, el concepto que reúne el pasado con la tecnología del futuro 

Mercedes-Benz nos demuestra con su nuevo concepto Vision Iconic cómo es que el futuro puede ser moldeado por la tradición, y es que la marca alemana se puso a buscar entre su archivo histórico para hacer un homenaje a la elegancia atemporal y una declaración del futuro.

El concepto fue presentado en Shanghái. Su parrilla frontal cromada y sus lineas de diseño nos remonta a los sedanes clásicos de 1960 o 1930, como el 770K Pullman. Pero su interior está equipado con sensores y dispositivos que nos trasladan al futuro, ya que Mercedes diseñó este concepto como un banco de pruebas tecnológicas.

Las superficies limpias y tensadas se funden con curvas de rueda musculosas. Las llantas de gran diámetro refuerzan la presencia del vehículo, mientras que la ausencia de elementos en la carrocería destaca su esencia escultórica. Según Gorden Wagener, diseñador en jefe, el concepto es como una escultura en movimiento que rinde un homenaje al legado estético de los años 30 y una mirada hacia el futuro del lenguaje de diseño de Mercedes-Benz.

Al entrar, nos sorprende un tablero de cristal que Mercedes llama hiperanalógico, una mezcla perfecta entre lo digital y lo artesanal. Los controles físicos conviven con pantallas que permanecen ocultas hasta que el usuario hace uso de ellas. Los asientos destacan por ser de terciopelo azul y los detalles en latón crean una atmósfera cálida y sofisticada, mientras que el piso, inspirado en el Art Déco, termina de darle ese aire de elegancia.

Ahora, en el terreno tecnológico, Mercedes no sólo explora ideas futuristas en pantallas, va más allá y genera una experiencia poética. Una de ellas es la pintura solar, una especie de pasta fotovoltaica que recubre la carrocería y aprovecha la luz del sol para generar energía. Según la marca, en condiciones ideales podría ofrecer hasta 11,900 kilómetros extra de autonomía al año.

Otra innovación es la llamada computación neuromórfica, un sistema que imita el funcionamiento del cerebro humano para procesar datos de manera más eficiente. Mercedes asegura que podría reducir el consumo energético de los sistemas de conducción autónoma hasta en un 90 % frente a los chips actuales.

Mercedes también incorpora la conducción autónoma de nivel 4, lo que significa que puede conducirse sin intervención humana bajo ciertas condiciones.

El Vision Iconic no busca llegar a producción, es por ello que no hay información de su desempeño. El concepto es más bien un laboratorio para experimentar la dirección que Mercedes quiere seguir en esta nueva era de movilidad eléctrica.

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HANGAR MEDIA

cross