55 5555 5555

¿Sabías que el escudo de Porsche nació en una servilleta? Así fue su origen y evolución

Alejandro Konstantonis

Alejandro Konstantonis

25/07/2025
- 3 minutes
| | |
Alejandro Konstantonis

Por - Alejandro Konstantonis

25/07/2025
- 3 minutes
| | |

¿Sabías que el escudo de Porsche nació en una servilleta? Así fue su origen y evolución

Desde que el automóvil marcó sus primeros kilómetros, se convirtió en un signo de poder, por lo tanto para los creadores se volvió indispensable ofrecer experiencias únicas, originales y “dejar su huella”. Su sello de marca no solo proviene del diseño estético del automóvil, sino en los pequeños detalles, como lo es su escudo.

Los emblemas son la identidad de la marca, algunos están diseñados con insignias muy simples como el de Citroen o Volvo, y otros por el contrario son escudos elaborados en donde se cuenta una historia, como en el caso de Alfa Romeo, o el de Ferrari que no precisamente cuenta la historia del constructor si no que rinde homenaje a un piloto aviador de la Primera Guerra Mundial llamado Francesco Baracca, y claro, el escudo de Porsche, de quien hoy contaremos su historia.

Con el pasar de los años, Porsche ha demostrado tener una de las bases de fans más fuerte del mundo automotriz. Con más de 60 años, el constructor alemán se ha arraigado en el corazón de sus propietarios y de los millones de personas seguidoras de la marca y sin duda uno de sus sellos es su escudo.

El escudo de Porsche empezó en una servilleta

Nos regresamos un poco en el tiempo hasta 1951. La marca estaba en busca de su identidad, así que lanzó un concurso para que escuelas de arte alemanas crearán un escudo para la empresa. El premio era bastante generoso para la época: 1,000 marcos alemanes. Sin embargo, ninguno de los diseños cumplió con las expectativas, así que a finales de año, Ferry Porsche visitó Nueva York, en donde sostuvo pláticas con el importador estadounidense Max Hoffman, quien le pidió un escudo, y juntos crearon su obra maestra dibujándola en una servilleta común.

Primer boceto 1952

En 1952 el creador del logo de Volkswagen,  Franz Xaver Reimspieß, fue el encargado de diseñar el nuevo escudo de Porsche basándose en los elementos propuestos por Max y Ferry. El escudo de Porsche no es una simple ocurrencia estética: está cargado de historia y simbolismo regional. Al diseñarlo, la marca quería rendir homenaje tanto al antiguo emblema del estado de Württemberg como a su ciudad natal, Stuttgart. El nombre de esta última proviene del término alemán Stutengarten, que se traduce como “yeguada”, en referencia a los establos de cría de caballos que fundó el duque Liudolf de Suabia en la zona. De ahí que el caballo sea el protagonista del escudo: un guiño a las raíces ecuestres de Stuttgart, y no una imitación del famoso Cavallino Rampante de Ferrari, como muchos suelen pensar.

La composición está rodeada por los colores rojo y negro, además de unas cornamentas estilizadas de la cresta de Württemberg Hohenzollern.

Los modelos Porsche 356 de 1952 fueron los primeros en usar el escudo en el volante, dos años más tarde se vió por primera vez en la parte frontal de un Speedster. Al día de hoy no podemos negar que el escudo de Porsche es un objeto de culto, su rebuscado diseño ha trascendido a los automóviles, lo podemos encontrar en productos que van desde un juego de mancuernas hasta un tapón para botellas de vino… ¿Ferry y Max se habrán imaginado que su boceto en un trozo de servilleta llegaría tan lejos?

Déjanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HANGAR MEDIA

cross