Este año GM nos prometió tres prototipos variantes del Corvette. El primero de ellos fue el Concepto del Reino Unido, diseñado en el recién inaugurado estudio Royal Leamington Spa. Ahora, la marca estadounidense nos presenta el segundo concepto de esta serie, llamado: Corvette California.
El concepto fue desarrollado por el estudio de Diseño Avanzado de GM en Pasadena y se inspiró en la cultura automotriz de la región y en la herencia del Corvette. El diseño explora la “dualidad de propósito”, según Brian Smith, director creativo del estudio.
El vehículo combina una carrocería estilo hypercar con una impresionante cúpula abatible de una sola pieza, que puede quitarse por completo y transformar el coche en un bólido ligero tipo pista al aire libre, que hace una perfecta simbiosis con la inspiración de los simuladores de carreras.
El Corvette California reimagina las proporciones clásicas del deportivo estadounidense: líneas amplias en las ruedas, cabina estrecha y una silueta aerodinámica que evoca un simulador de carreras futurista. Está construido sobre un chasis monocasco de fibra de carbono con batería prismática en forma de “T”, que permite un asiento bajo y mejor flujo de aire bajo la carrocería.
En el interior podemos encontrar elementos estructurales integrados y pantallas orientadas al rendimiento, que nos transportan a un ambiente minimalista, acentuado con un HUD de realidad aumentada que optimiza la conducción a alta velocidad, mostrando solo los datos más esenciales.
Especificaciones técnicas del concepto y supuestos:
Brian Smith enfatizó que el concepto no solo pretende tener la esencia del sur de California —corazón de la cultura y el diseño automotriz por alrededor de 40 años—, sino también una perspectiva global y futurista.
Los estudios de GM en Pasadena son unos de los más impresionantes de la industria. Abarcan un campus de 148,000 pies cuadrados distribuidos en tres edificios y albergan a aproximadamente 130 empleados. Están totalmente equipados para diseño avanzado, desarrollo, modelado físico y construcción, y desempeñan un papel clave en la red global de diseño de GM, que abarca estudios en Detroit, Shanghái, Seúl, el Reino Unido y Los Ángeles.